La Asamblea general de Tecnifuego-Aespi ha elegido como nuevo presidente a Adrián Gómez, director general de Pefipresa. Además se han nombrado los nueve vocales directos que junto a los coordinadores de los Comités Sectoriales se unirán a la Junta Directiva.
Adrián Gómez agradeció el trabajo del anterior presidente, Vicente Mans, en una etapa especialmente difícil tanto por la crisis económica general como por las dificultades por las que atraviesa el sector, “y el buen trabajo realizado durante estos años”, enfatizó.
El nuevo presidente propuso como eje prioritario de su mandato la concienciación tanto de la Administración como de los ciudadanos de la importancia de la seguridad contra incendios. “Cuando escuchamos que un anciano ha fallecido de noche en su casa por un incendio, los que estamos aquí sabemos que un simple detector le hubiera alertado y es más que probable que hubiera salvado la vida. Eso lo tenemos que trasladar a la sociedad, a la Administración, a las compañías de seguros”, comentó Adrián Gómez, que insistió en su discurso inaugural en que la protección contra incendios salva vidas.
La nueva Junta Directiva estará además integrada por los nueve vocales directos proclamados: Antonio Tortosa (CDAF), Luis Rodríguez (Pacisa), Alberto Enfedaque (Budenheim), Jordi Isern (Siex 2001), Raúl Insúa (Cottés Fire&Smoke Solutions), Francisco Ruiz (Aerme), Jorge Cobos (Viking Sprikler), José Roca (Acvirme) y José Manuel Rodríguez (Bosch Security Systems).
Actuaciones más relevantes en 2015
Durante la Asamblea general, Vicente Mans presentó las actuaciones más relevantes del año 2015, reflejadas en la memoria, entre las que destacó las reuniones con el Ministerio de Industria para el seguimiento del Ripci y RSCIEI; las jornadas técnicas e institucionales, la asistencia a ferias internacionales, las iniciativas y trabajos de los Comités Sectoriales; la participación en organismos nacionales como Cepco, Aenor, Cepreven, e internacionales, como EDSF, EAPFP, Euralarm o Eurosprinkler, los trabajos en los comités de normalización, etc.
El secretario general, Xavier Grau, presentó las cuentas y resultados de 2015, destacando el balance positivo del fondo asociativo y, por tanto, la recuperación y equilibrio de las cuentas. Además, comentó que el presupuesto para 2016 permitirá lanzar nuevas propuestas estratégicas planteadas por los Comités y la Junta Directiva, incluidas las mejoras estructurales necesarias.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios