Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace una aplicación para prevenir riesgos en la gestión de grandes proyectos

Projectanalytics aplicacion 22471
|

Hasta el 44% de los proyectos que se llevan a cabo no cumplen con los objetivos de tiempo, presupuesto o de calidad, según la consultora tecnológica Mind Analytics. Para reducir la incidencia de los fallos e impulsar el rendimiento de las organizaciones, la compañía ha desarrollado un nuevo sistema de evaluación y optimización de proyectos, Project Analytics, basado en la tecnología de análisis visual de Qlik.


Project Analytics permite a ejecutivos, gerentes y controladores de proyecto analizar, mediante gráficos e informes interactivos y visuales, el desarrollo y la previsión de todo un proyecto para controlar los riesgos que resultan en excesos en el presupuesto y el calendario. La tecnología proporciona informes y alertas basados en métricas como el número de planes aprobados y cancelados, las solicitudes y órdenes de cambio, el progreso en horas y en gastos, el margen de beneficios, la variación del presupuesto o el comportamiento de los ingresos, que ayudan a determinar el éxito de un proyecto. De este modo, pueden identificarse de antemano los factores susceptibles de fallar, por ejemplo, la duración de un proyecto, y evitar incremento de costes, incumplimiento de normas, o incluso la insatisfacción del cliente o la pérdida de ventaja competitiva.


El potencial de análisis de Project Analytics ayuda a gestionar un alto volumen de proyectos, especialmente en sectores como la construcción. La tecnología, además, permite relacionar datos y descubrir relaciones y tendencias en la información. Por ejemplo, pueden darse respuesta a preguntas como cuáles son los proyectos y clientes más rentables, cuál es el tiempo estimado de finalización de todos los proyectos, en qué categorías de costes se sobrepasa el presupuesto o qué proyectos están en riesgo.


La tecnología ya está disponible dentro de la oferta de la consultora Mind Analytics para optimizar proyectos de gran envergadura con el menor coste posible. Mediante el análisis visual de datos, cualquier persona puede crear con facilidad gráficos visuales e interactivos para convertir los datos en información de valor, descubriendo relaciones y tendencias, que ayuden a tomar mejores decisiones.


Para descubrir cómo puede ayudar Project Analytics a optimizar y reducir los riesgos de los proyectos, los interesados podrán unirse al próximo seminario on line el 27 de septiembre, pinchando AQUÍ.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA