Hasta el 44% de los proyectos que se llevan a cabo no cumplen con los objetivos de tiempo, presupuesto o de calidad, según la consultora tecnológica Mind Analytics. Para reducir la incidencia de los fallos e impulsar el rendimiento de las organizaciones, la compañía ha desarrollado un nuevo sistema de evaluación y optimización de proyectos, Project Analytics, basado en la tecnología de análisis visual de Qlik.
Project Analytics permite a ejecutivos, gerentes y controladores de proyecto analizar, mediante gráficos e informes interactivos y visuales, el desarrollo y la previsión de todo un proyecto para controlar los riesgos que resultan en excesos en el presupuesto y el calendario. La tecnología proporciona informes y alertas basados en métricas como el número de planes aprobados y cancelados, las solicitudes y órdenes de cambio, el progreso en horas y en gastos, el margen de beneficios, la variación del presupuesto o el comportamiento de los ingresos, que ayudan a determinar el éxito de un proyecto. De este modo, pueden identificarse de antemano los factores susceptibles de fallar, por ejemplo, la duración de un proyecto, y evitar incremento de costes, incumplimiento de normas, o incluso la insatisfacción del cliente o la pérdida de ventaja competitiva.
El potencial de análisis de Project Analytics ayuda a gestionar un alto volumen de proyectos, especialmente en sectores como la construcción. La tecnología, además, permite relacionar datos y descubrir relaciones y tendencias en la información. Por ejemplo, pueden darse respuesta a preguntas como cuáles son los proyectos y clientes más rentables, cuál es el tiempo estimado de finalización de todos los proyectos, en qué categorías de costes se sobrepasa el presupuesto o qué proyectos están en riesgo.
La tecnología ya está disponible dentro de la oferta de la consultora Mind Analytics para optimizar proyectos de gran envergadura con el menor coste posible. Mediante el análisis visual de datos, cualquier persona puede crear con facilidad gráficos visuales e interactivos para convertir los datos en información de valor, descubriendo relaciones y tendencias, que ayuden a tomar mejores decisiones.
Para descubrir cómo puede ayudar Project Analytics a optimizar y reducir los riesgos de los proyectos, los interesados podrán unirse al próximo seminario on line el 27 de septiembre, pinchando AQUÍ.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios