Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También destinará 200.000 euros al Plan Renove de Lana Mineral Insuflada en Viviendas

La Comunidad de Madrid aprueba destinar 800.000 euros al Plan Renove de Ventanas

Plan renove madrid 22947
|

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 800.000 euros al Plan Renove de Ventanas, con el objetivo contribuir a la reducción del consumo energético en los edificios de la región. En esta nueva edición se espera conseguir que al menos 1.600 viviendas o edificios madrileños puedan beneficiarse de las ayudas.


Estas subvenciones alcanzarán hasta los 70 euros por cada metro cuadrado de vidrio 'bajo emisivo' instalado en ventanas con marcos de PVC, madera, metálicos con rotura de puente térmico o mixtos. Las ventanas a instalar deben cumplir con unas especificaciones técnicas de aislamiento determinadas y deben incorporar bandas expansivas en su instalación. El incentivo no podrá superar el 25% del coste elegible, ni aplicarse a superficies inferiores a dos metros cuadrados de acristalamiento.


Para acceder a estos incentivos, el cliente debe acudir a un instalador adherido al Plan, que le hará un presupuesto y le informará sobre la posibilidad de poder acceder a las ayudas. Una vez concluidos los trabajos, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, con la que se ha suscrito un convenio, verificará que todo es correcto y será cuando el titular de la instalación reciba el importe en su cuenta bancaria.


Otros 200.000 euros para lana mineral en las fachadas


Además de las ayudas para la instalación de ventanas, el Consejo de Gobierno también ha aprobado destinar 200.000 euros al Plan Renove de Lana Mineral Insuflada en Viviendas. Como novedad, en esta edición también se subvencionará la mejora del aislamiento de cubiertas de las viviendas unifamiliares.


El objetivo es emplear este material para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas que se construyeron mayoritariamente entre 1960 y 1979, reduciendo su transmitancia térmica, aumentando el confort y habitabilidad en el interior y reduciendo la demanda de energía para climatización y, consecuentemente, el consumo energético y las emisiones de CO2.


Las ayudas ascenderán a 200 euros por vivienda, salvo que se supere el 25% del coste elegible, en cuyo caso la cuantía del incentivo será del 25% del coste elegible. En el caso de las viviendas unifamiliares, el incentivo de 200 euros se percibirá si se actúa sobre el cerramiento vertical o sobre la cubierta. Si la actuación se realiza sobre ambos elementos, la ayuda será de 400 euros por vivienda.


Para acceder a los incentivos, bastará con acudir a un instalador autorizado adherido al Plan, que hará un presupuesto e informará sobre la posibilidad de acogerse al mismo y tramitará el incentivo. Como en el caso de las ventanas, la Fundación de la Energía validará que todo es correcto y el titular de la instalación podrá recibir el importe de la ayuda en su cuenta bancaria.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA