El último estudio de mercado de detección de incendios realizado por Tecnifuego-Aespi, correspondiente a 2015, confirma la tendencia positiva al alza en la facturación iniciada en 2014. Así, durante 2015 se ha obtenido un crecimiento en las ventas en torno al 10%.
El coordinador del Comité de Detección, Juan de Dios Fuentes, ha analizado alguno de los resultados más llamativos del estudio: “Aunque hay crecimiento, entendemos que la recuperación del mercado se centra en las renovaciones, y que en obra nueva el mercado aún está muy resentido tras la crisis de los últimos años”.
Por otro lado, se continúa apreciando, como en años anteriores, que el mercado español “se focaliza en equipos de bajo coste con una parte muy relevante de productos de tecnología convencional (más de una tercera parte del total) y, adicionalmente, con una baja presencia de detectores multicriterio/multisensor”, añade Juan de Dios. El informe destaca igualmente el incremento sostenido que continúa obteniendo la tecnología de detección por aspiración.
El mercado de la detección de incendios tocó fondo en 2013. Ahora se consolida la tendencia al alza, aunque muy lejos de las cifras logradas en la década anterior 2000-2010. Por su parte, 2016 se percibe como un año de incertidumbre, con un cierto freno en la inversión. Desde Tecnifuego-Aespi se espera que se active de nuevo hacia finales de año.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios