Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Legrand presenta las ventajas para los usuarios de su programa Eliot, recién lanzado en España

Legrand presentacion 22970
|

Resultado de la unión de la palabra “electricidad” e IoT (siglas en inglés de Internet de las cosas), Eliot es el nombre del programa diseñado por el Grupo Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, con el fin de revitalizar la comunicación sobre sus productos dondequiera que el Internet de las Cosaspueda proporcionar ventajas adicionales a los usuarios.


Con el convencimiento de que el Internet de las Cosas se convertirá en norma, Legrand está agilizando el desarrollo de su oferta de dispositivos conectados con el programa Eliot, que fue lanzado oficialmente el pasado 29 de septiembre en España, tras haberlo hecho en Francia e Italia. “Vivimos en un mundo digital en el que Internet está presente en en cada lugar; hoy día disponemos de conexión wifi en hoteles, viviendas; tenemos teléfonos conectados; podemos comprar cualquier cosa con un solo click en otras partes del mundo... y en Legrand queremos poner en relación todo ese mundo conectado con nuestra realidad de cada día”, afirmó Pascal Decons, director general de Legrand España, en la apertura de la presentación.


Para ello, los tres principios básicos sobre los que se sustenta el programa Eliot de Legrand son: mejorar el valor del producto en uso; diseñar dispositivos sencillos que sean intuitivos y fáciles de utilizar; así como el respeto al usuario, preservando la confidencialidad de los datos en todo momento.


El objetivo del programa Eliot, que afecta a todos los equipos y a todas las marcas del Grupo Legrand en todo el mundo, no es tan solo fabricar dispositivos conectados. La capacidad de comunicación añadida al producto Legrand debe incrementar de forma permanente las ventajas para el usuario, de manera que Eliot facilite la vida diaria. De hecho, los objetos conectados que llevan la firma Eliot pueden: simplificar el uso; facilitar el mantenimiento; democratizar funciones complejas; y personalizar productos según las necesidades, deseos y hábitos de los usuarios.


Así, convertir cualquier hogar en una vivienda inteligente, medir y controlar el consumo de energía, recibir información remota, interaccionar con quien pueda llamar a la puerta de tu vivienda sin estar en casa o aumentar las necesidades de seguridad y el cuidado domiciliario de las personas con pérdida de autonomía ya son realidades con el programa Eliot.


El primer producto que incorpora el programa Eliot, y por ello se puede gestionar a distancia con un smartphone, incluso si se está de vacaciones en otro país y llamaran a tu puerta, es el videoportero BTicino Classe 300X13E. En este sentido, Jordi Contreras, product manager de Legrand España, subrayó que los productos Legrand se caracterizan por su simplicidad y por su facilidad de uso e instalación. “Tienen que ser muy sencillos de utilizar y muy intuitivos para que pueda utilizarlos cualquier usuario”.


Las cosas conectadas se triplicarán hasta 2020


Según explicó Francisco Muñoz, director de Marketing de Legrand España, en 2014 había algo menos de 14.000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, y “es previsible que esta cifra se multiplique por tres hasta 2020”.


Muñoz añadió que Legrand ya está conectado: de las 81 familias de producto de la firma, 23 ya pueden conectarse, y en 2015 la multinacional ya facturó 313 millones de euros en productos conectados, aproximadamente el 7% de la facturación del Grupo. “El objetivo es pasar de las 23 familias de producto conectadas a las 40 para 2020 y conseguir que también para entonces su peso en la facturación de la compañía alcance los dos dígitos: entre el 15-20%”, subrayó el director de Marketing.


Como explicó Pascal Decons, la innovación, el lanzamiento periódico de nuevos productos de gran valor añadido y las adquisiciones de empresas son las principales áreas de crecimiento del grupo. Legrand obtuvo en 2012 un volumen de negocio de casi 4.500 millones de euros.


Por lo que se refiere a España, Legrand está presente en nuestro país desde 1967. Cuenta con una plantilla de más de 600 personas, con sede central en Torrejón de Ardoz (Madrid), dos centros de producción (Torrejón de Ardoz y Pamplona) y centro logístico en Alcalá de Henares. Su facturación durante el pasado año ascendió a los 300 millones de euros.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA