Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
ULMA ARCHITECTURAL SOLUTIONS / Museo de la Imagen y Sonido / MIS (Río de Janeiro)

Ulma / Museo de la Imagen y Sonido (Río de Janeiro)

Apertura 24484
|

En honor a la cantante y actriz luso-brasileña Carmen Miranda, la fachada oeste del Museo de la Imagen y Sonido de Río de Janeiro (MIS/RJ) se proyectó con un mural tridimensional de su rostro que, con una composición de más de 100.000 placas de hormigón polímero ULMA, ha contribuido a la creación de una fachada con efecto cinético única y especial. El nivel de personalización y las adecuaciones realizadas a todos los niveles han sido de la más alta exigencia. La capacidad de adaptación a las distintas necesidades de los proyectos que caracteriza a ULMA ha resultado clave en el éxito de este proyecto.

La nueva sede del Museo de la Imagen y Sonido de Río de Janeiro (MIS/RJ) lleva la firma del galardonado estudio neoyorquino conocido internacionalmente como Diller Scofidio+Renfro, en tanto que la ejecución y desarrollo ha quedado a cargo del estudio de arquitectura brasileño Indio da Costa AUDT.


El proyecto, resultado de un concurso internacional celebrado en 2009, fue concebido como una extensión del conocido paseo marítimo, resultando en un edificio en forma de bulevar vertical. Este nuevo MIS/RJ, iniciativa del gobierno de Río de Janeiro y de la Fundación Roberto Marinho, albergará la totalidad de la colección del museo abierto en 1965, repartida hasta el momento entre dos edificios. El museo también tendrá galerías, áreas educativas y de ocio, así como un espacio para el Museo Carmen Miranda (que sustituirá al actual, situado en el Parque del Flamengo).


En honor a la cantante y actriz luso-brasileña, la fachada oeste se proyectó con un mural tridimensional que, en su geometría, escala y diversidad de tonos, permite al público, dependiendo de su ubicación, visualizar los ojos o la sonrisa de la artista. El proyecto ejecutivo preveía, inicialmente, el uso de elementos prefabricados de hormigón revestidos con pastillas de cerámica. Sin embargo, como explica el arquitecto Indio da Costa, el sistema de la fachada ventilada de hormigón polímero de ULMA ofreció respuestas técnicamente más adecuadas, además de brindar eficiencia y velocidad de producción e instalación, factores clave para el éxito de la obra.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA