En honor a la cantante y actriz luso-brasileña Carmen Miranda, la fachada oeste del Museo de la Imagen y Sonido de Río de Janeiro (MIS/RJ) se proyectó con un mural tridimensional de su rostro que, con una composición de más de 100.000 placas de hormigón polímero ULMA, ha contribuido a la creación de una fachada con efecto cinético única y especial. El nivel de personalización y las adecuaciones realizadas a todos los niveles han sido de la más alta exigencia. La capacidad de adaptación a las distintas necesidades de los proyectos que caracteriza a ULMA ha resultado clave en el éxito de este proyecto.
La nueva sede del Museo de la Imagen y Sonido de Río de Janeiro (MIS/RJ) lleva la firma del galardonado estudio neoyorquino conocido internacionalmente como Diller Scofidio+Renfro, en tanto que la ejecución y desarrollo ha quedado a cargo del estudio de arquitectura brasileño Indio da Costa AUDT.
El proyecto, resultado de un concurso internacional celebrado en 2009, fue concebido como una extensión del conocido paseo marítimo, resultando en un edificio en forma de bulevar vertical. Este nuevo MIS/RJ, iniciativa del gobierno de Río de Janeiro y de la Fundación Roberto Marinho, albergará la totalidad de la colección del museo abierto en 1965, repartida hasta el momento entre dos edificios. El museo también tendrá galerías, áreas educativas y de ocio, así como un espacio para el Museo Carmen Miranda (que sustituirá al actual, situado en el Parque del Flamengo).
En honor a la cantante y actriz luso-brasileña, la fachada oeste se proyectó con un mural tridimensional que, en su geometría, escala y diversidad de tonos, permite al público, dependiendo de su ubicación, visualizar los ojos o la sonrisa de la artista. El proyecto ejecutivo preveía, inicialmente, el uso de elementos prefabricados de hormigón revestidos con pastillas de cerámica. Sin embargo, como explica el arquitecto Indio da Costa, el sistema de la fachada ventilada de hormigón polímero de ULMA ofreció respuestas técnicamente más adecuadas, además de brindar eficiencia y velocidad de producción e instalación, factores clave para el éxito de la obra.
---
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Comentarios