El Comité de Productos de Protección Pasiva de Tecnifuego-Aespi presenta la nueva Guía “Sistemas de protección pasiva contra incendios en la edificación. Conceptos generales y clasificación”, un trabajo completo y detallado de los equipos y sistemas que se utilizan en la protección pasiva contra incendios de los edificios que ha sido desarrollado por las empresas participantes en el comité durante años y que ahora los profesionales y usuarios -arquitectos, ingenieros e instaladores- podrán consultar de manera gratuita con solo darse de alta en la web de la asociación.
El documento, que es el primero de estas características que se hace en España, facilita y aporta conocimientos sobre los diferentes sistemas de Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI ) vinculados estrictamente con el mantenimiento de la sectorización de incendio y con la protección estructural contra el fuego en la edificación.
Al poner a disposición este trabajo arduo elaborado por expertos, la intención es, según Tecnifuego-Aespi, “que todos los agentes de la edificación implicados en el proyecto, fabricación, suministro, instalación, construcción, mantenimiento, inspección y control de dichos sistemas puedan contar con un marco de referencia común a la hora de interactuar entre sí”.
La Guía incluye las características principales de los siguientes sistemas de PPCI: 1) Protección estructural contra el fuego. 2) Puertas cortafuego. 3) Cierres cortafuego para aberturas. 4) Compuertas cortafuego. 5) Paredes y forjados resistentes al fuego. 6) Falsos techos y membranas resistentes al fuego. 7) Sistemas de acristalamiento resistentes al fuego. 8) Cortinas cortafuego. 9) Barreras resistentes al fuego en cavidades. 10) Sellados resistentes al fuego. 11) Sellados resistentes al fuego de pasos de instalaciones. 12) Conductos. 13) Franjas. 14) Otros sistemas de PPCI.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios