La Fundación Mies van der Rohe ha firmado un convenio con CL3VER, startup referente en el sector de la visualización 3D con sede en Barcelona, por el cual la empresa proveerá a la Fundación con modelos 3D para web, móvil y realidad virtual.
Este acuerdo permitirá a ambas organizaciones explotar sus sinergias dentro y fuera del mundo arquitectónico, ayudando a divulgar el conocimiento del Pabellón Mies van der Rohe. El convenio abre también las puertas a futuras colaboraciones centradas alrededor de proyectos educativos, visitas virtuales y aplicaciones móviles para ampliar la experiencia antes, durante y después de la visita al Pabellón.
“Poder contar con la tecnología más avanzada permite dotarnos de mejores recursos interpretativos para dar a conocer el valor cultural del Pabellón Mies van der Rohe”, comenta Anna A. Ramos Sanz, directora de la Fundación Mies van der Rohe. Por su parte, Viktor Nordstrom, CEO y founder de la CL3VER, afirma que, en virtud de este acuerdo, “la empresa pasa a colaborar con una de las instituciones más respetadas del mundo arquitectónico. Además, tiene la oportunidad de
trabajar directamente con uno de los edificios más influyentes de la arquitectura moderna”.
El tour 3D interactivo del Pabellón, que incorpora información y planos del edificio para su mejor interpretación, está ya accesible directamente en la página web de la Fundación.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios