La Fundación Mies van der Rohe ha firmado un convenio con CL3VER, startup referente en el sector de la visualización 3D con sede en Barcelona, por el cual la empresa proveerá a la Fundación con modelos 3D para web, móvil y realidad virtual.
Este acuerdo permitirá a ambas organizaciones explotar sus sinergias dentro y fuera del mundo arquitectónico, ayudando a divulgar el conocimiento del Pabellón Mies van der Rohe. El convenio abre también las puertas a futuras colaboraciones centradas alrededor de proyectos educativos, visitas virtuales y aplicaciones móviles para ampliar la experiencia antes, durante y después de la visita al Pabellón.
“Poder contar con la tecnología más avanzada permite dotarnos de mejores recursos interpretativos para dar a conocer el valor cultural del Pabellón Mies van der Rohe”, comenta Anna A. Ramos Sanz, directora de la Fundación Mies van der Rohe. Por su parte, Viktor Nordstrom, CEO y founder de la CL3VER, afirma que, en virtud de este acuerdo, “la empresa pasa a colaborar con una de las instituciones más respetadas del mundo arquitectónico. Además, tiene la oportunidad de
trabajar directamente con uno de los edificios más influyentes de la arquitectura moderna”.
El tour 3D interactivo del Pabellón, que incorpora información y planos del edificio para su mejor interpretación, está ya accesible directamente en la página web de la Fundación.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios