Representantes de varios ministerios se han reunido recientemente en Madrid en el primer encuentro del Grupo de trabajo interministerial para la coordinación de la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
La reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, estuvo presidida por la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, y el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, y contó con la participación de representantes de los Ministerios competentes dada la transversalidad de las políticas de cambio climático: de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Energía, Turismo y Agenda Digital; de Asuntos Exteriores y Cooperación; de Economía, Industria y Competitividad; de Fomento; de Hacienda y Función Pública; de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; de Presidencia y para las Administraciones Públicas; y de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.
Compromiso para esta legislatura
El Gobierno central se ha comprometido a presentar durante esta legislatura un anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que permitirá a nuestro país avanzar hacia una economía baja en carbono y hacia un modelo de producción cada vez menos contaminante, en concordancia con los compromisos adquiridos tras la ratificación del Acuerdo de París.
En su elaboración, el Gobierno pretende la participación y consenso del mayor número de posiciones e involucrando a todos los sectores y agentes implicados. Este Grupo interministerial se ha puesto en marcha tras la aprobación de su creación por parte de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios