Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El documento contiene 12 “Recomandamientos” y más de 200 propuestas directas de acción

GBCe entrega al Gobierno las recomendaciones de Build Upon para mejorar su estrategia nacional de rehabilitación

Build upon vivienda 27592
|

Green Building Council España (GBCe) ha entregado al Gobierno español las conclusiones del proyecto europeo Build Upon, que finalizó el pasado mes de febrero. Este proyecto, una Acción de Coordinación y Apoyo, financiado con fondos del Programa Horizon 2020 de la Unión Europea, ha estado encaminado a apoyar a los gobiernos en la actualización y la implementación de las estrategias nacionales de rehabilitación de edificios, que les ayuden a cumplir la legislación de la UE al respecto.

El informe, entregado a la Dirección General de Vivienda del Ministerio de Fomento, incluye 12 “recomandamientos” que recogen las constataciones, recomendaciones y líneas de acción recogidas y elaboradas por Build Upon a lo largo de los dos últimos años y junto a una amplia representación de actores principales del sector de la edificación.


Estos “recomandamientos” abarcan diferentes ámbitos de actuación en los que el Gobierno debe intervenir para implementar su Estrategia Nacional de Rehabilitación. Posicionamiento político, estructura institucional, marco estratégico y legal, procesos administrativos, capacitación, servicios profesionales, oferta empresarial, nueva economía, pobreza energética, comunicación, cultura y activación ciudadana son los ámbitos de trabajo identificados por Build Upon y sobre los que los responsables de Fomento deberán trabajar intensamente para conseguir una estrategia que impulse el sector de la rehabilitación energética de viviendas en España.


Debería ser importante para todos


Para Emilio Miguel Mitre, responsable de Relaciones Internacionales y coordinador en Europa de este proyecto, desarrollado junto a otros 12 GBCs europeos que también han desarrollado este proceso en sus respectivas naciones, “se han cumplido los objetivos por los que nació este proyecto. En España, por encima de los 12 “recomandamientos”, hemos definido tres valores totalmente transversales: uno de ellos es que el ciudadano tiene que estar en el centro de todo lo que se haga; el segundo es que todo el proceso debe ser inspirador de confianza, algo que no siempre sucede; y el último es que realmente la rehabilitación debe ser considerada importante. Debería ser importante para todos y no lo es, para el Gobierno, para la industria y para el ciudadano”.


Precisamente la activación de la ciudadanía es fundamental para el despegue del sector en nuestro país, según Mitre. El documento de trabajo entregado al Gobierno reconoce que el gran desarrollo final de la rehabilitación tendrá lugar cuando el ciudadano trascienda el papel pasivo como receptor y usuario de un producto, y adopte un papel activo como prosumidor energético por la vía de la rehabilitación. Para ello debe implantarse la escucha activa y la búsqueda de la implicación y activación del ciudadano, apoyando este desarrollo en los aspectos técnicos y relacionales.


Por su parte, el Ministerio de Fomento ha recogido con satisfacción los resultados de Build Upon. En una carta entregada a GBCe reconoce que esta iniciativa colaborativa desde la sociedad civil les parece un paso positivo más en el acercamiento necesario a la ciudadanía desde el sector de la rehabilitación y la Administración. Según Fomento, “Los 12 “recomandamientos” llegan en un momento muy oportuno de cara a la redacción de la Estrategia Nacional Española de Rehabilitación. Se trata de un trabajo que consideramos muy valioso, y muchos aspectos de su contenido sin duda se reflejarán en la misma”.


Otro de los aspectos valorados por Fomento ha sido la creación de una comunidad cohesionada en torno a la rehabilitación, que facilitará notablemente la puesta en práctica de la Estrategia Española de Rehabilitación. A lo largo de los dos últimos años, se han desarrollado diferentes trabajos como el mapeo de actores, iniciativas con la “RenoWiki” y se han celebrado ocho talleres de trabajo en distintos puntos de España, con más de 400 agentes del sector.


El proyecto Build Upon no termina con la entrega de los doce “recomandamientos” y las propuestas de acción. La intención de GBCe es seguir buscando apoyos para poder comunicar estas conclusiones y trabajar con los ciudadanos: “Nuestras conclusiones más básicas en términos operativos son que hay que trabajar mucho con el ciudadano y que hay que comunicar todo esto, que se entienda, que se pierda el miedo, que se adquiera confianza. También pensamos que hay una parte de la ciudadanía que estaría deseosa de empoderarse en este ámbito energético tan importante que es la propia vivienda, cercana pero muy desconocida. Nuestro trabajo ahora pasa por trabajar por las personas, tanto por la vía de la comunicación como por tratar de facilitar el trabajo de las que están convencidas, y que esto se convierta en una cadena de difusión y concienciación”, concluye Emilio Miguel Mitre.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA