Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la 5ª reunión de la Comisión

Fomento se compromete a dar un impulso importante al desarrollo de la metodología BIM

Bim fomento 27650
|

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha trasladado este lunes, 8 de mayo, el compromiso de su departamento para dar un impulso importante en el desarrollo e implantación de la metodología de trabajo colaborativo BIM(Building Information Modeling), que documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras mediante el uso de herramientas informáticas.


En el marco de la 5ª reunión de la Comisión BIM celebrada este mismo lunes en el Ministerio de Fomento, el titular del departamento ha subrayado que ya se han puesto en marcha distintos instrumentos para el desarrollo de esta tecnología y que se han dado pasos muy interesantes en este ámbito.


El ministro se ha referido al caso de Aena, una de las empresas que más impulso está dando a esta metodología. Durante su intervención, De la Serna ha subrayado asimismo que la intención del Grupo Fomento es servir de escaparate y ayudar con una experiencia inicial a la introducción de esa metodología, que se quiere extender al conjunto de las administraciones públicas y también al sector privado.


De la Serna ha indicado además que, gracias a la aplicación de esta metodología se consiguen avances importantes en el desarrollo de las infraestructuras, así como en la mejora de la productividad de las mismas. Asimismo, se reducen los costes a lo largo de la vida útil de las infraestructuras y se dispone de un estudio completo desde su diseño hasta el mantenimiento y explotación de éstas.


La empresa Ineco, impulsora del proceso


Por otro lado, el ministro de Fomento ha recordado que la Unión Europea ha instado a España a incorporar esta metodología para tratar de llevar a cabo un cambio normativo en los procesos de contratación y licitación. Para conseguir este objetivo, De la Serna ha asegurado que es necesario seguir trabajando con el sector privado de una manera importante.


Ineco, dependiente del Ministerio de Fomento, será la empresa encargada de activar e impulsar este proceso. La función de Ineco será, por tanto, la de poner en marcha un Plan de Innovación para el transporte y las infraestructuras que contendrá elementos de digitalización y coordinar, por otro lado, los cambios que se tengan que hacer en los distintos departamentos.


En este sentido, el ministro de Fomento ha señalado que cambiar la metodología a la hora de diseñar, redactar un proyecto o llevar a cabo la dirección de las obras es una transformación necesaria en la forma de entender el ciclo de vida útil de las infraestructuras. “Tenemos que trabajar con nuestro sector empresarial para que España no pierda este tren y esté a la vanguardia del cambio tecnológico”, ha apuntado De la Serna, quien también ha subrayado la importancia de armonizar la implantación de esta metodología a nivel regional.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA