Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Empresas, ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones y otras entidades pueden ya solicitarlas

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Ivace para instalar sistemas de autoconsumo eléctrico

Renovables ivace 29361
|

La Consejería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha abierto este lunes, 10 de julio, el plazo para solicitar ayudas para la implantación de instalaciones del autoconsumo, dirigidas a empresas y entidades (ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones, etc.) de la Comunidad Valenciana.


Enmarcada dentro del Plan de Impulso al Autoconsumo, el objetivo de esta nueva línea de ayudas es facilitar la incorporación de este tipo de tecnología en las empresas y municipios del territorio. Tal y como ha subrayado el consejero Rafa Climent, este plan “es consecuencia de nuestra apuesta por el autoconsumo como pieza fundamental del nuevo modelo energético que estamos impulsando”. “A sus incuestionables ventajas desde el punto de vista energético, medioambiental y social, hay que sumar las condiciones idóneas de nuestro territorio para su desarrollo”, añadió.


Préstamos bonificados, a interés 0%


El Ivace concederá préstamos bonificados, es decir, a interés 0%, para aquellos proyectos que supongan la incorporación de sistemas de autoconsumo eléctrico. El plazo para la presentación de solicitudes ha comenzado este 10 de julio y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre. El presupuesto inicial asciende a 2,4 millones de euros.


Se trata de una línea de préstamos bonificados a interés 0% y a retornar en hasta 10 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 300.000 euros. “Con el Plan de Impulso al Autoconsumo queremos enviar una clara señal a toda la sociedad valenciana; el autoconsumo es posible”.


Según el consejero, “este mecanismo es el más adecuado actualmente para el impulso de estas instalaciones, ya que esta fórmula de financiación totalmente bonificada facilita afrontar las inversiones e ir cubriendo progresivamente las amortizaciones del crédito con los ahorros económicos que la propia instalación genera”.


Cabe destacar que son susceptibles de estas ayudas las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable, como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás y que, asimismo, tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).


Asimismo, como muestra de apoyo a la industria local, el Ivace solo financiará las instalaciones cuyos equipos principales están fabricados en la Unión Europea. Además, el instituto valenciano no solo apoyará las inversiones propiamente dichas, sino que la financiación cubrirá además todos los costes de redacción de proyecto, seguridad y salud y costes de tramitación administrativa e inscripción de las instalaciones.


Los beneficiarios dispondrán hasta el 1 de junio de 2018 para ejecutar e inscribir las instalaciones en el correspondiente registro.


Deducciones fiscales para particulares


Junto a esta nueva línea, hay que recordar que también hay ayudas para el impulso del autoconsumo en las viviendas particulares. Así, el Plan de Impulso al Autoconsumo establece deducciones fiscales del 20% en el tramo autonómico, en vigor desde el pasado 1 de enero de 2017 y que podrán deducirse en la campaña de la renta del año 2018.


La base máxima de deducción es de 8.000 euros y no se establecen límites máximos en las bases de tributación a la hora de determinar el importe de la deducción, además de poseer otras ventajas que la hacen muy versátil en cuanto a su aplicación.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA