En el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 21 de septiembre, fue publicada la Orden HFP/888/2017, de 19 de septiembre, por la que se modifica la Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, que serán cofinanciadas mediante el programa operativo Feder de crecimiento sostenible 2014-2020; y por la que se aprueba la tercera convocatoriapara la selección de las citadas estrategias.
Tras la experiencia adquirida en las dos primeras convocatorias, la publicación de esta tercera ha supuesto la modificación de algunos elementos de las bases aprobadas en la Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre.
En primer lugar, y considerando el ámbito temporal de este periodo de programación de fondos europeos, que cubre desde el año 2014 hasta el 2020, si bien su ejecución podría alcanzar hasta 2023, se considera que es necesario dar la oportunidad de participar en esta nueva convocatoria de ayudas a todos los municipios de más de 20.000 habitantes durante el periodo de programación del programa operativo de crecimiento sostenible (Pocs).
La segunda consiste en la modificación del artículo décimo de las bases. En este artículo, se definían los tramos de ayuda a adjudicar a las estrategias Dusi seleccionadas, en función del tamaño de la población. Al objeto de ajustar la asignación de ayuda a la realidad social de las entidades locales se añade un nuevo tramo de ayuda.
La tercera modificación consiste en incluir un nuevo valor en la valoración, que permite una mejor modulación de las puntuaciones. En consecuencia, se modifica el anexo VI, relativo a los criterios de valoración de las estrategias Dusi.
La cuarta y última modificación viene motivada por las recomendaciones de la Comisión Europea de incluir un mayor peso en el ámbito social, por lo que se modifican los porcentajes de los objetivos temáticos (OT) requeridos por estas convocatorias, otorgando un mayor peso relativo al OT9 (promover la inclusión social y luchar contra la pobreza). En este caso se modifica el anexo VII.
Por otro lado, en estos momentos ya está programada la revisión técnica del marco financiero plurianual, que asigna a España 2.131,8 millones de euros de fondos estructurales (Feder y FSE). De esta cantidad, se prevé destinar al desarrollo de estrategias Dusi 340,5 millones de euros adicionales de ayuda Feder, programados en el eje 12 del Pocs. Dado que el diagnóstico realizado confirma que existe todavía falta de financiación en el mencionado eje, a lo que se une la expectación que se ha generado en las entidades locales españolas y el reconocimiento por parte de la Comisión Europea, se ha diseñado esta tercera convocatoria, donde se recogerán: la transferencia prevista por la Comunidad Valenciana, que no se pudo incluir en la segunda convocatoria debido a la premura de los plazos, las cantidades remanentes de las convocatorias anteriores cuando estas cuantías sean suficientes para financiar al menos una estrategia completa según los criterios establecidos y el presupuesto previsto en la revisión técnica, así como las transferencias de ayuda que puedan provenir del Feder correspondiente al tramo regional de otras CCAA.
El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses, desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, y deberá realizarse exclusivamente por vía electrónica a través de la aplicación informática desarrollada para el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios