Legrand Group, especialista global en instalaciones eléctricas y digitales para edificios, presenta el nuevo catálogo Omega 2018 de soluciones para el transporte de energía.
En los entornos industriales y terciarios, donde las condiciones son complejas y rigurosas, la adaptabilidad y la fiabilidad de las instalaciones son esenciales. Por ello, Legrand dispone de una completa gama para el transporte de la energía con soluciones innovadoras: las bandejas de PVC Omega. Éstas responden a las más altas exigencias de diversos tipos de aplicaciones, “ya que cada una de estas instalaciones disfruta de unas características únicas y diferenciadoras que deben atenderse de manera individualizada para su óptimo funcionamiento”, según explican fuentes de la empresa.
Estas bandejas son idóneas en ambientes húmedos y salinos, como instalaciones portuarias, depuradoras, piscinas, etc., además de en proyectos con ambientes industriales, como industrias químicas, plantas fotovoltaicas, ferrocarriles, etc.
Las bandejas Omega, fabricadas en PVC 100% reciclable, cumplen con la norma UNE EN 61 537, disponen de la Marca N de Aenor y además son conformes a la directiva RoHS. A ello se suma que no presentan riesgo de corrosión, por lo que son ideales en lugares húmedos, y resisten perfectamente a agentes químicos y a los rayos UV. Además, son no propagadoras de las llamas, y soportan un amplio rango de temperaturas: de -20 ºC a 60 ºC.
Instalación rápida y segura
En lo relativo a la instalación, las bandejas Omega son fáciles de manipular y transportar. El proceso de montaje es rápido, gracias a la facilidad de corte y perforación del material, la posibilidad de montar sin herramientas y tornillos, y al hecho de que los accesorios disfrutan de uniones incorporadas. Las bandejas de PVC también son un instrumento que no daña cables ni manos, además de no requerir puesta a tierra.
Legrand proporciona así un sistema seguro, duradero y fácil de instalar, pensado especialmente para proyectos del sector terciario e industrial.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios