Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según Tecnifuego-Aespi

Cada año mueren en España cerca de 200 personas por incendio

Tecnifuego fire 32666
|

A falta de cerrar las estadísticas de 2017, los primeros datos apuntan a un aumento de las muertes por incendio en el hogar. De hecho, el comienzo de 2017 de enero a marzo tuvo un claro repunte, con más de 40 fallecidos, según informan desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego-Aespi).


“Los tristes sucesos con los que nos enfrentamos cada invierno especialmente, cuando en los medios se publica una nueva muerte por incendio, resulta lacerante para los expertos de la seguridad contra incendios que llevamos años alertando de un riesgo cuya brecha se intensifica cada invierno, y que a veces tiene como cara la pobreza energética, los descuidos, la falta de información…”, explican desde la asociación.


Los incendios en viviendas causan entre 130 y 150 muertes al año (media anual en la última década). Estos datos obligan a recapacitar sobre qué aspectos se deben mejorar en prevención de incendios. El lamentable resumen destaca que el mayor índice de víctimas mortales en viviendas responde al perfil de un anciano que vive solo; la peor época del año, el invierno; y el lugar donde se registran más siniestros, el salón.


Según el informe de bomberos y aseguradoras, en 2016 se contabilizaron 175 fallecidos por incendio en España. Las muertes en la propia vivienda ascienden a 133. Según Tecnifuego-Aespi, los expertos y las estadísticas confirman que es posible reducir un 70% de las muertes instalando un detector de incendios en el hogar. “Éste es el caso de Reino Unido y Francia, que iniciaron hace años campañas de concienciación y a la vez legislaron a favor de instalar detección de incendios en cada vivienda”, subrayan.


Otros sistemas comunes y básicos para protegerse contra un incendio en el hogar son el extintor y la manta ignífuga. Un extintor es fácil de instalar, solo es necesario colgarlo en un lugar visible, de fácil acceso y en las zonas de mayor riesgo, como es la cocina. Su uso es sencillo tras un pequeño entrenamiento, que en opinión de Tecnifuego-Aespi, “se debería proporcionar en el colegio, como medida básica de seguridad”.


Por su parte, la manta ignífuga proporciona seguridad en casos de conato o incendios pequeños, es muy fácil de usar y eficaz contra el fuego. Este producto se ha incorporado a la legislación española recientemente (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, Ripci).


El caso del Reino Unido


Durante los años 70 y 80, el Reino Unido sufrió un incremento dramático en el número de muertes por incendios domésticos. 1987 marcó el récord de incendios en viviendas en el Reino Unido, alcanzando la cifra de 831 muertes por incendio. El porcentaje total de hogares equipados con un detector de humo solo alcanzaba al 8%.


Casi 30 años después, se estima que el número de hogares con detector alcanza al 85%. Además, el número de muertes por incendio ha disminuido a 258, lo cual representa una caída de alrededor del 70%.


El caso de Francia


En Francia es obligatoria la instalación de un detector autónomo de incendios en todas las viviendas desde marzo de 2015. Pasados casi dos años desde la implantación de dicha norma, se empieza a ver el impacto de dicha medida tomada en ese país, incluso se ha creado un portal para mostrar una estimación de las vidas salvadas por la instalación del detector. En 2016, fueron 277 vidas salvadas y en 2017 ya van más de 135 personas salvadas.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA