Los composites reforzados con fibras son materiales de gran interés para sectores muy exigentes como los del automóvil o la construcción gracias a su bajo peso y a las excelentes propiedades mecánicas que poseen.
Pero actualmente todavía presentan algunos inconvenientes relacionados con un elevado coste y su impacto medioambiental, ya que no cumplen con los supuestos de las 3R por tratarse de materiales difícilmente reparables o reciclables y cuyo reprocesado resulta inviable. Además, la mayor parte de los polímeros y refuerzos utilizados en su fabricación proceden de fuentes no renovables o requieren de un gasto energético muy significativo.
Para dar respuesta a estos retos, el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) participa desde el pasado mes de junio en el proyecto europeo Ecoxy, en el que, bajo la coordinación de Cidetec, desarrolla las investigaciones que permitirán obtener nuevas resinas epoxy y refuerzos para los sectores de la construcción y el automóvil más respetuosas con el medio ambiente y más competitivas económicamente.
Para ello, se están empleando nuevas formulaciones de resina que sustituyen los endurecedores de uso común por otros dinámicos, que permiten cumplir con las 3R y hacen posible su reparación, la reprocesabilidad del material, así como su reciclado tanto mecánico como químico. Además, el proyecto también prevé el desarrollo de una funcionalidad avanzada como la resistencia a la llama.
Prototipos validados
El resultado serán prototipos que serán validados según las normas y certificaciones vigentes para su introducción en las industrias de la automoción y la construcción y de los que también se llevará a cabo una evaluación ambiental y socioeconómica.
Este proyecto, en el que participan un total de 13 socios de ocho países distintos, comenzó el pasado mes de junio y concluirá en noviembre de 2020. Ecoxy cuenta con financiación de la JTI de Bioindustrias dentro del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios