En menos de dos años, Ledvance ha pasado "de ser un fabricante de fuentes de luz tradicionales y componentes a convertirse en una compañía de iluminación independiente, dinámica y globalmente activa con uno de los mayores portfolios de soluciones LED para la iluminación general", según pusieron de manifiesto sus responsables en el encuentro celebrado este miércoles, 14 de noviembre, durante el desarrollo de Matelec, que se celebra en Madrid, bajo el paraguas de ePower&Building 2018, hasta el próximo viernes. De hecho, las soluciones de tecnología LED representan más del 70%.
Por lo que se refiere a las luminarias LED, lo que comenzó hace menos de dos años con un portfolio básico "se ha convertido en una amplia gama para profesionales de la iluminación y usuarios finales. Hoy día representa cerca del 50% del volumen total del negocio en España y se espera que en 2019 se alcance el 60%", explicaron.
Multiplicado por 10 su portfolio inicial
En 2016, Ledvance presentó su nueva familia de luminarias LED de alta rotación (OTC) con 250 referencias. A día de hoy, la compañía cuenta con más de 2.700 referencias, lo que representa haber multiplicado por 10 su portfolio inicial. La firma no solo ha ampliado considerablemente el número de referencias, sino que ha incluido en su portfolio una nueva gama de luminarias técnicas, con características muy focalizadas en aplicaciones específicas, ofreciendo, de este modo, un abanico mucho más amplio de posibilidades a proyectos de diferente índole, que arrancan con la auditoría inicial y asesoramiento y concluyen con el mantenimiento.
De esta forma, Ledvance consigue dar respuesta a las necesidades específicas de sectores muy diversos, proporcionando la solución de iluminación ideal para prácticamente cualquier entorno. Esta nueva gama técnica ya representa un 20% del portfolio completo de luminarias LED.
"En tiempo récord, Ledvance ha irrumpido entre los diez principales proveedores de luminarias en Europa, teniendo ahora en su punto de mira alcanzar posiciones de liderazgo en este mercado de crecimiento global. Las fuerzas motrices para alcanzar este crecimiento son la expansión continua del portfolio de productos, el enfoque infalible en la facilidad de uso y el diseño de productos de alta calidad", concluyeron.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios