Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation se une a la campaña de seguridad contra incendios en edificios lanzada por Fire Safe Europe

Knauf campana 38044
|

Knauf Insulation se une a la campaña #Together4FireSafety para crear una estrategia global contra los más de 5.000 incendios al día que ha habido en Europa el pasado año 2018. Esta iniciativa, de Fire Safe Europe, fue presentada este jueves, 21 de febrero, por el europarlamentario Slovak MEP Vladimír Maňka. Al acto asistieron expertos en la materia, bomberos, asociaciones, empresas y candidatos al Parlamento Europeo.

Con la campaña #Together4FireSafety, Fire Safe Europe quiere dar continuidad a la actividad realizada por los anteriores europarlamentarios que han apoyado iniciativas como la realización de dos estudios sobre toxicidad de humos y seguridad contra incendios en fachadas, la creación de la plataforma Fire Information Exchange Platform y la incorporación de la seguridad contra incendios en la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios.


Se estima que en Europa son hospitalizadas 70.000 personas al año por incendios ocasionados en edificios y fallecen más de 4.300. Fire Safe Europe es la asociación abierta de 15 empresas y asociaciones, entre las que destaca Knauf Insulation como experta en aislamiento y rehabilitación, que ha creado esta iniciativa.


Amaya Osacar, Fire Safety Manager de Knauf Insulation, presente en el lanzamiento de la campaña, explica que “en Fire Safe Europe trabajamos para abordar la seguridad contra incendios en edificios con una amplia perspectiva. Entendemos que se debe trabajar desde la planificación, el diseño del edificio y la obra de la construcción, pero la existencia de un marco regulador adecuado es fundamental para garantizar la seguridad contra incendios de los edificios del mañana”. Y añade que “nuestro objetivo es crear conciencia social y política sobre la seguridad ante el fuego en los edificios”.


En España, según datos del “Estudio de víctimas de incendios en España”, realizado por la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), se produjeron una media superior a 63 incendios al día en viviendas en 2017, lo cual representa cerca de 23.000 incendios en hogares al año. El número de víctimas de aquel año ha sido el peor en los últimos 12 años, llegando a un total de 212.


Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, apunta que “el mal estado del parque de viviendas en muchos países de la UE, entre los que incluyo a España, y el pobre seguimiento en cuanto a calidad y seguridad se refieren son elementos que agudizan el riesgo, que ya no es solo de calidad de vida o ahorro, sino que afecta a la salud de los ciudadanos”. En cuanto al envejecimiento del parque de viviendas, la media está en más de 45 años para toda España, pero ciudades como Barcelona llegan incluso a los 70 años, seguidos de Pamplona (64), San Sebastián (60) o Bilbao (54).


Cifras que crecen año tras año


Según datos de Fire Safe Europe, el volumen de víctimas por incendios en viviendas y el número de incendios crecerán año tras año. Algunas de las prácticas por las que trabaja la asociación son introducir pruebas de productos de construcción para toxicidad por humo, abordar las deficiencias y debilidades de los métodos de prueba en la regulación de productos de construcción y desarrollar una estrategia de seguridad contra incendios en toda la UE.


Mark Leverton, Western Europe Managing director de Knauf Insulation y presidente de Fire Safe Europe, destaca que “la protección y seguridad de los edificios debe ser una prioridad de Estado, ya que pasamos el 90% del tiempo en edificios, como nuestra vivienda o puesto de trabajo. Actualmente el 90% de las víctimas por incendios proceden de los edificios y esto solo se solucionará si trabajamos un marco común global que fije objetivos y cuyas acciones sean supervisadas, tanto a nivel local como europeo”.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA