Ygnis, empresa especialista en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, presenta el nuevo diseño de Varmax, la caldera de pie de condensación a gas y cuerpo de acero inoxidable con dos, tres o cuatro tomas. Una caldera adaptable a cualquier demanda de instalación, ya que se puede configurar para trabajar con impulsiones y retornos a alta y baja temperatura.
En línea con el resto de calderas, la nueva imagen de la caldera Varmax de Ygnis, ahora en un elegante color gris antracita, se caracteriza por ser atractiva y funcional, y proporcionará a las salas de calderas un aspecto acorde con su avanzada tecnología y prestaciones.
Su diseño hidráulico se caracteriza por la posibilidad de utilizar sus dos, tres o cuatro tomas, a alta y baja temperatura, de acuerdo con la configuración de la instalación. Adicionalmente, su robustez y ausencia de caudal mínimo, gracias al gran volumen de agua de la caldera, le permiten trabajar directamente contra la instalación sin necesidad de desacoplamiento hidráulico.
Máxima eficiencia energética y adaptabilidad
Varmax está diseñada para lograr el mayor ahorro energético. Gracias a su software específico Optimax Design se puede simular y predecir, en fase de diseño, el funcionamiento y prestaciones con las diferentes opciones disponibles (dos, tres o cuatro tomas hidráulicas) para cada instalación, y así realizar la mejor elección de configuración de caldera.
Asimismo, Varmax está equipada con todos los accesorios necesarios para facilitar su montaje y mantenimiento (Multibloc de gas con relación aire/gas regulable, filtro de gas, presostato de mínima, filtro de aire, eslingas de elevación, luz interior, clapeta antirretorno
de humos, etc.). Igualmente, su diseño permite una ubicación y manipulación sencilla, ya que es desmontable. De esta forma, se garantiza una fácil ubicación en las salas de calderas y un acceso sencillo a todos los elementos principales para su mantenimiento.
Una amplia gama de accesorios (kit hidráulico y de gas, kit de evacuación de humos para el montaje único o formación de cascadas hasta cuatro calderas, neutralizador de condensados, Modbus y sistemas de telegestión, etc.) permiten completar adecuadamente cada instalación.
Varmax de Ygnis está equipada con un regulador Navistem B3000, un sistema con gestión de cascada que permite gestionar remotamente e in situ el funcionamiento de las calderas y equipos. Además, el nuevo regulador Navistem incluye un display digital para la programación y lectura de los parámetros de funcionamiento, control de circuito de ACS y de la bomba de calefacción.
Gracias a todas estas elevadas prestaciones, “Varmax es la solución ideal para ACS y calefacción de alto rendimiento, ya que permite una gran versatilidad de adaptación a los espacios de trabajo, y optimiza al máximo las instalaciones, logrando así edificios energéticamente más eficientes”, garantiza Ygnis.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios