Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los datos obtenidos suponen un incremento del 11% en la cantidad de RAEE gestionada respecto al año anterior

Ecolec gestionó 114.588 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos en 2018

Portapapeles013 40345
|

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado 17 de mayo, Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), anunció los datos de la gestión de los residuos RAEE recopilados tanto a nivel nacional como autonómico a lo largo de 2018.


Así, durante el año pasado, Ecolec gestionó un total de 114.588 toneladas de estos residuos en todo el territorio nacional. Esta cifra supone un aumento del 11% respecto al año pasado, convirtiéndose en el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar los 100 millones de kg (100.000 toneladas) anuales de RAEE correctamente gestionados durante dos ejercicios consecutivos.


Crecimiento en todas las comunidades autónomas


En cuanto a los datos a nivel autonómico, prácticamente todas las comunidades han registrado un crecimiento en la recogida en relación al año anterior. En este sentido, cabe destacar la actividad realizada en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con un 166,7% y un 57,9% más que en 2017, seguidas de Castilla y León con el 56,1%.


Respecto al total de volumen de recogida, Andalucía ha sido, por segundo año consecutivo, la comunidad autónoma que más residuos eléctricos y electrónicos ha gestionado en 2018,con una cifra total de 17.998 toneladas, un 4,9% más respecto al año anterior. A continuación, le sigue de cerca la Comunidad de Madrid, que ha visto incrementado su ratio de recogida en un 29,3%, con 17.931 toneladas de residuos RAEE gestionados. Cataluña (17.720 toneladas) y Comunidad Valenciana (12.213 toneladas), en tercera y cuarta posición, respectivamente, cierran la lista de las comunidades que más cantidad de RAEE han gestionado a lo largo del año pasado.


Estos resultados tan positivos tienen su origen en la estrecha colaboración que mantiene Ecolec con los diferentes agentes regionales de la cadena del reciclaje electrónico de todo el país: fabricantes, administraciones públicas, gestores de residuos y asociaciones de comerciantes y distribuidores de electrodomésticos. “Todos ellos han hecho posible la consecución de unas cifras excelentes”, asegura la organización.


Entre otros, Ecolec ha trabajado para continuar impulsando y fomentando la gestión de los RAEE con el sector de la distribución de electrodomésticos, a través del convenio de colaboración con la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (Fece), así como con los productores de estos aparatos, facilitándoles las acciones de prevención y la correcta gestión del RAEE. Del mismo modo, ha participado con las Administraciones Públicas en labores de información, trazabilidad y concienciación medioambiental y con proveedores de negocio incluyendo criterios de sostenibilidad en la contratación.


España, país referente en la gestión de los residuos RAEE


Cada año, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar acerca de la importancia que tiene gestionar y tratar los residuos de forma correcta, y aumentar la sensibilización sobre la importancia del cambio climático y la protección del medio ambiente. Desde la Fundación Ecolec el objetivo es gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) eficientemente desde un punto de vista medioambiental, económico y social, cumpliendo la normativa vigente.


En la actualidad, este tipo de residuos están muy presentes en la vida cotidiana de los españoles; no obstante, en ocasiones, no reciben una eficiente gestión y terminan impactando directamente en nuestro entorno. Para ello, organizaciones como Ecolec prestan apoyo, experiencia y colaboración tanto en las tareas operativas como de información y trazabilidad del RAEE.


“Este esfuerzo, junto con los agentes regionales de la cadena del reciclaje electrónico de todo el país, y especialmente, el compromiso de los españoles, han posicionado a España como uno de los referentes en Europa a la hora de aplicar medidas en favor de la reutilización de los aparatos eléctricos y electrónicos”, garantiza Ecolec. Porque la correcta gestión de los residuos RAEE contribuye en definitiva a fomentar e impulsar la economía circular y, con ello, reducir el impacto medioambiental.


Comentarios

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA