Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los encuentros se celebrarán el 9 y 10 de octubre en París

Velux anuncia los proyectos y ponentes del Simposio de Luz Natural y Healthy Buildings Day

Le carreau du temple velux 42943
|

Con el objetivo de acercar ciencia, arquitectura e industria de la construcción, Velux propone dos espacios de intercambio de conocimientos y experiencias que, por primera vez, se realizarán de manera consecutiva. Más de 500 científicos, arquitectos, desarrolladores, urbanistas, propietarios de edificios, constructores, y representantes gubernamentales de América del Norte, China y Europa se reunirán en el emblemático Le Carreau du Temple de París, el 9 y 10 de octubre, para compartir e intercambiar sus últimas investigaciones y proyectos, y conversar sobre cómo los edificios saludables pueden ser la piedra angular en la vida de hoy.


Diseñando con el poder de la naturaleza


Existe un concepto que unifica a los profesionales de la arquitectura representantes de diferentes partes del mundo y estilos: todos buscan inspiración en la naturaleza. Estudian cuidadosamente cómo aprovechar el poder de la naturaleza y trasladan estas fuerzas impulsoras en su arquitectura de vanguardia.


Para Hiroshi Sambuichi, socio fundador de Sambuichi Architects, la tierra, el viento, el aire, el agua y el sol son partes integrales del diseño de sus edificios, particularmente en sus proyectos Shizuki Castle House y Naoshima Hall en Japón. Sus experiencias serán analizadas en su presentación durante el Simposio de Luz Natural.


Ambos edificios existen en armonía con su entorno, y su enfoque permite que la luz natural y sus variaciones estén siempre presentes a lo largo del día. Acorde con su propuesta, la luz natural no debe ser tratada como un ente individual, sino más bien abrir la conciencia y experiencia de la luz para convertirla en atemporal, fluida y valiosa.


Nicholas Michelin, fundador de Nicolas Michelin et Associés, lidera el camino en el campo de la “ultra contextualización”. Él acuñó este término para referirse a la perfecta integración de los edificios en su entorno. Michelin argumentará sobre el uso de la luz y la ventilación natural en el diseño arquitectónico a través de la presentación del proyecto de planificación urbana Les Bassins à flot Housing.


Ubicado en la zona histórica de Burdeos, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, se desarrolló la idea de “hacer ciudades de manera diferente”. Una de sus características distintivas son las interclimate zones, y se compartirá además una evaluación posterior sobre la vida y rendimiento del edificio, demostrando cómo se debe diseñar para conseguir un confort interior óptimo.


Vincent Le Garrec, cofundador y líder de Nomade Architectes en Vannes (Bretaña), como experto en luz natural ha integrado esta fuente en una amplia diversidad de proyectos, viviendas, escuelas y edificios públicos en la región de Grand Ouest de Francia. Le Garrec mostrará sus últimos proyectos de edificios residenciales, desde programas de viviendas colectivas y casas adosadas en las áreas urbanas de Rennes, Caen, Vannes y Nantes, hasta residencias para personas mayores.


Rasmus Astrup, socio y director de diseño de SLA, reconocida consultora de arquitectura paisajista danesa, junto con Frederic Chartier, arquitecto y socio de Chartier-Dalix Architects, presentarán su proyecto The Multi-Layered City-Reinventing Paris. Una propuesta de cubierta urbana de 5.000 m2 en el Boulevard Périphérique que une la ciudad con el extrarradio. Esta nueva área intermedia dispone de viviendas y edificios de oficinas y una gran cantidad de espacios públicos llenos de naturaleza.


El proyecto combina servicios ecosistémicos basados en la naturaleza, espacios urbanos totalmente adaptados al clima y nuevos lugares de encuentro con estacionamiento subterráneo, conexiones para peatones y grandes terrazas en las azoteas. Los edificios están unidos en sus puntos más altos donde, entre otras cosas, se podrá encontrar la primera plantación de té parisina.


Reforzar el enfoque basado en la evidencia


Científicos de reconocimiento internacional compartirán sus investigaciones centradas en luz natural y diseño de edificios y su efecto en la salud y el bienestar, entre otros, Joseph Allen, profesor asistente del Departamento de Salud Ambiental de la Universidad de Harvard y fundador de ForHealth.org. En su discurso de apertura, Allen se centrará en los nueve fundamentos de un edificio saludable, a partir de una aproximación holística para comprender cómo los edificios impactan sobre las personas que lo habitan. Y cómo estos fundamentos pueden ser evaluados a través de indicadores de salud -HPI- Health Performance Indicators- en cualquier espacio interior como oficinas, hogares, escuelas, o aviones.


Por su parte, Till Roenneberg, profesor y jefe de Cronobiología Humana de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich, se centrará en analizar el impacto de la luz en el ritmo circadiano humano; mientras que Vivian Loftness, profesor en la Universidad Carnegie Mellon de EEUU, describirá cómo un entorno ambiental enfocado en la salud y la productividad puede impulsarnos hacia el futuro.


¿Cómo conseguir la escalabilidad de estos proyectos?


En las sesiones se invitará a participar y compartir puntos de vista, presentar las mejores prácticas y cuáles han sido los mayores desafíos al pasar de la conceptualización a la realidad y del arte a la escalabilidad.


La ponente principal en la apertura del Healthy Buildings Day Carla Camilla Hjort, cofundadora de Space 10 -laboratorio sobre Future Living desarrollado en Copenhague y creado en colaboración con Ikea-, también será la responsable de dar comienzo a la sesión Future Living, donde se observarán las principales tendencias que probablemente cambien el concepto de hogar y la forma en la que se construirán las casas del futuro: ¿Se encuentra el crecimiento de la población, la escasez de viviendas asequibles, la sostenibilidad, las regulaciones energéticas y las expectativas de los propietarios, por ejemplo, entre los factores que impulsarán la transformación de las viviendas residenciales? ¿Cómo hacemos que los hogares saludables se conviertan en norma?


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA