Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un total de 17 obras ganadoras y dos premios especiales

Conoce los proyectos premiados en la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura

Museo clima 44154
|

Bajo el tema aĩ paragua y. Madre de Ciudades., la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo arrancaba el pasado domingo, 6 de octubre, en Asunción (Paraguay). Hasta el próximo viernes, 11 de octubre, varios espacios en la ciudad acogerán exposiciones, conferencias y debates, así como una muestra de cine y actividades populares.


Como parte de la programación del certamen, este lunes se dio a conocer las obras ganadoras de la bienal y se celebró la ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Asunción con la presencia de Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento; Luis Comerón, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); y Carlos Jiménez, presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay.


Obras ganadoras y premios especiales


A la convocatoria de obras se presentaron un total de 997 propuestas. Entre las obras ganadoras predominan los espacios colectivos: equipamientos públicos, centros culturales, docentes o recreativos; aunque también han resultado destacadas residencias, así como rehabilitaciones. Las obras ganadoras se encuentran en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Son los 17 proyectos siguientes:


-Refuncionalización Ex-Molino Marconetti. Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco. Subsecretaría de Obras de Arquitectura de la ciudad de Santa Fe. Arq. Marcelo Pascualón, Arq. Lucas Condal, Arq. Martín González, Arq. Luciana Viñuela, Arq. Andrés Francesconi, Arq. Daniel Imhoff, Arq. Javier Barducco, Arq. Germán Müller, Arq. Javier Espindola, Arq. Carlos Di Napoli, Arq. Andrés Grau, Arq. Felicita Cersofio, Arq. Julieta Zampedri, Arq. Erica Leyón, Arq. Federico Cairoli, Arq. Aylen Torres (Argentina).


-Sesc 24 de maio. Paulo Mendes Da Rocha + Mmbb Arquitetos (Brasil).


-Capela Ingá-Mirim. Rodrigo Quintella Messina, Francisco Javier Rivas (Brasil).


-Sede para uma fábrica de blocos. Anna Juni, Enk Te Winkel, Gustavo Delonero [Vão] (Brasil).


-Edificio Municipal de Nancagua. Alejandro Beals, Loreto Lyon (Chile).


-Casa de las camas en el aire. Al Borde (Ecuador).


-Casa entre bloques. Natura Futura Arquitectura (Ecuador).


-Museo del Clima en Lérida (2008-2018). Toni Gironès Saderra (España).


-Campo de fútbol A Gandareira. Abraham Castro Neira y Carlos Alberto Pita Abad (España).


-Metro de Granada. Estación Alcázar Genil. Antonio Jiménez Torrecillas (España).


-Centro Cultural Teopanzolco. Isaac Broid + Productora -Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Victor Jaime, Abel Perles- (México).


-Vivero Guayacán. Ambrosi Etchegaray (México).


-Clínica médica/vivienda. Elgue y Asociados Arquitectos. Luis Alberto Elgue/Cecilia Román (Paraguay).


-Una nueva escuela en la Comunidad Nativa de Jerusalén de Miñaro. Asociación Semillas para el Desarrollo Sostenible (Perú).


-Renovação do Colégio da Trindade. Manuel Aires Mateus/Francisco Aires Mateus (Portugal).


-Escuela de Tiempo Completo N300, Colonia Nicolich. Mariana Cecilio Magariños _ Paepu/Anep (Uruguay).


-Iglesia San Juan María Vianney-Media Legua. Elisa Silva, Enlace Arquitectura (Venezuela).


Asimismo, se reconoce como premio especial del Panorama de Obras a estos dos proyectos:


-Sesc 24 De Maio. Paulo Mendes Da Rocha + Mmbb Arquitetos (Brasil).


-Museo del Clima en Lérida (2008-2018). Toni Gironès Saderra (España).


Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo


El Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo se otorga ex aequo a César Ortiz-Echagüe Rubio (Madrid, 1927) y Jorge Enrique Scrimaglio (Rosario, 1937). Según el jurado, “ambos arquitectos han supuesto un sólido referente de la arquitectura Iberoamericana a lo largo de los años desde su fuerte condición marginal y periférica. Sus figuras han permanecido ocultas y alejadas de los circuitos mediáticos pero sus arquitecturas han sabido multiplicar su interés a lo largo de los años hasta situarse en el centro del discurso contemporáneo.”


La BIAU quiere ser una plataforma estable de debate, de reflexión, de intercambio de experiencias y de relación entre profesionales de la Arquitectura y el Urbanismo de los 22 países que participan en ella a ambos lados del Atlántico. La Bienal también es un instrumento de construcción de un pensamiento crítico y de acercamiento de los valores de la Arquitectura y el Urbanismo a los ciudadanos y al conjunto de la sociedad en general.


Comentarios

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA