Gree, uno de los mayores fabricantes de aire acondicionado del mundo, presenta su nueva enfriadora de alta eficiencia compacta y versátil, la Scroll Chiller Modular Inverter. Al ser un sistema modular con unidades independientes, conectable a cualquier fancoil y con potencias individuales de 35, 60 y 65 kW, tiene la capacidad de adaptarse a cualquier proyecto y es ideal para climatizar edificios residenciales, públicos o industriales.
La enfriadora Scroll Chiller Modular Inverter garantiza el mayor ahorro energético, ya que está certificada Eurovent: todos sus componentes tienen tecnología Inverter y cuenta con modo Ahorro Energía para regular el régimen de marcha de las unidades. Además, utiliza el nuevo gas refrigerante R32 que, al ser más compacto que los anteriores, produce ahorros de hasta un 30% en la carga del equipo y reduce su impacto en el calentamiento global en un 75%.
Tecnología de vanguardia
La Scroll Chiller Modular Inverter permite combinar hasta 16 unidades de los modelos de 35, 60 y 65 kW para alcanzar una potencia frigorífica máxima de hasta 1.040 kW, convirtiéndose en una solución flexible capaz de adaptarse a las necesidades de cualquier proyecto. “Además, cualquier unidad puede definirse como maestro, así, si esta fallara, el sistema podría definir de forma automática otro maestro para no interrumpir el funcionamiento del sistema”, según explican fuentes de la firma.
Por otro lado, el cobre con estriamiento interior mejora el rendimiento del intercambio térmico y el compresor hermético de tipo Scroll, que “cuenta con menos partes móviles y una menor fuerza de rotación, reduce los niveles sonoros y las vibraciones e incrementa la fiabilidad y la eficiencia”, añaden. La enfriadora Scroll Chiller Modular Inverter de Gree también facilita la visualización en tiempo real del funcionamiento y cuenta con un temporizador 24 horas para controlar la función del equipo dentro de las 24 horas de un día.
Sistemas de protección más innovadores
Las nuevas enfriadoras cuentan con los sistemas de protección más innovadores, como el control de condensación integrado para procesos con generación de agua fría hasta los -15 ºC exteriores o un intercambiador multitubular de alta eficiencia que garantiza una gran resistencia a la dureza del agua local y alarga la vida útil del equipo.
Además, el controlador electrónico lleva a cabo una protección total del sistema realizando un autodiagnóstico que monitoriza constantemente el estado de las unidades y muestra un código de error en caso de avería. Y, si se produce un corte eléctrico, la enfriadora se reinicia y sigue en la función seleccionada previa al fallo de suministro. El sistema también cuenta con protección Golden Fin, un revestimiento contra la corrosión en el intercambiador de calor que prolonga la vida de la unidad, y diversas funciones de seguridad.
Por último, cabe destacar que el diseño modular de la Scroll Chiller Modular Inverter, formado por unidades exteriores que funcionan y se gestionan como un único sistema, permite una estructura compacta más flexible a la hora de instalar, transportar y manipular el equipo. Además, el diseño de las carcasas está especialmente pensado para facilitar el acceso en caso de tener que realizar mantenimiento.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios