Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para garantizar un grado de eficiencia energética y confort

Ursa amplía su gama Ursa Terra Vento con un nuevo panel para fachada ventilada

Ursa terravento 45090
|

Ursa ha mejorado su gama de lanas minerales Ursa Terra Vento con el lanzamiento de un nuevo panel específicamente diseñado para fachada ventilada. Este panel de lana mineral “con la mejor conductividad térmica del mercado (λ 0,032 (W/mK))”, según la firma, evita que las oscilaciones térmicas del exterior repercutan en el interior, “influyendo notablemente en el confort de los ocupantes del edificio”, añaden.


Acústicamente, el nuevo panel proporciona también una gran protección frente al ruido del exterior. El aislamiento acústico aumentará entre 7 y 10 dB (A) en la parte opaca de la fachada donde se incorpora.


Además del alto grado de aislamiento térmico y acústico, el nuevo panel Ursa Terra Vento tiene más ventajas:


-Protección frente al fuego: es totalmente incombustible, por lo que no contribuiría a la propagación del fuego en caso de incendio.


-Protección solar: evita el sobrecalentamiento del muro exterior en verano.


-Protección frente al agua: su carácter no hidrófilo y no capilar hace que sea un material repelente al agua. Está condición ha sido probada en distintos ensayos de absorción de agua por inmersión parcial que garantizan su nula absorción de agua. Gracias a esta protección, el material no se degradará con el paso del tiempo por efecto del agua que pudiera entrar a través de la fachada. Del mismo modo, evita entradas de agua que pudieran dar lugar a humedades en el interior del edificio, en el caso de que ésta lograse atravesar el revestimiento y la cámara de aire.


-Gran comportamiento higrotérmico: tiene una clasificación WS (a la absorción de agua). Presenta una gran permeabilidad, por lo que evita que el contenido de vapor de agua en el aire alcance superficies frías y se produzcan condensaciones, favoreciendo el confort. El nuevo panel cumple el requerimiento de protección frente a la humedad del DB HS-1 del Código Técnico de la Edificación (CTE), que exige que el aislante alcance la clasificación de “no hidrófilo” equivalente a menos de 1 kg/m2 de absorción de agua.


-Diseño y estética: está disponible con o sin velo. La opción con velo (ahora reforzado) ayuda a “invisibilizar” el aislamiento en fachadas ventiladas que presentan juntas abiertas en su revestimiento.


-Fácil instalación: va directamente colocado sobre la cara exterior del muro base, a la que se sujeta mecánicamente con elementos de fijación de una longitud igual al espesor del panel Ursa Terra Vento.


En respuesta a una demanda del mercado


Marina Alonso, directora de Marketing de Ursa Ibérica Aisalantes, ha manifestado que este nuevo panel viene a dar respuesta a una demanda del mercado: “Estamos muy contentos del resultado de nuestro nuevo Ursa Terra Vento. Cada vez son más los edificios que, por sus ventajas, cuentan con fachada ventilada y nuestro nuevo material, con sus prestaciones, es el idóneo para este tipo de sistema”.


Es idóneo tanto para su uso en obra nueva como en rehabilitación gracias a que, “al instalarse por el exterior, no reduce la superficie interior y, además, no necesita un saneamiento previo de la fachada; este aislamiento es la mejor opción para obras de rehabilitación y renovación de edificios”, concluye Marina Alonso.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA