Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

21 de octubre, Día Mundial del Ahorro de Energía

Sostenibilidad 123rf1 45050
|

Partiendo de la base de que el “Día Mundial del Ahorro de Energía” debería celebrarse los 365 días del año, cada 21 de octubre la comunidad internacional conmemora este día con la idea de que nuestra sociedad tome conciencia sobre el ahorro de energía e incentivar un cambio de hábitos de consumo que permitan una mayor eficiencia en el uso de energía para el cuidado del medio ambiente.


Como sabemos, el consumo de energía implica el uso de recursos naturales, recursos derivados, sobre todo, de combustibles fósiles, como el carbón o el petróleo, que son limitados en nuestro planeta, y cuya extracción supone un elevado costo, no solo económico, sino también ambiental. A lo que tenemos que añadir el propio consumo energético que se lleva a cabo en la vida cotidiana, un hecho que nos obliga a hacer un uso racional de la energía y concienciar a la población de los beneficios que aporta y también de sus límites.


El cuidado de nuestro planeta se está convirtiendo en todo un desafío y ahorrar energía representa una responsabilidad colectiva. Ya no hay nadie que se atreva a negar el cambio climático, y en este contexto, resulta imperioso apostar por una forma de producir energía sostenible y segura que permita la reducción de las emisiones de gases de efectos invernadero entre un 80% y 95% entre 2050-2100. Un proceso de descarbonización energética que ha llevado a las energías renovables a ocupar un lugar protagonista de la energía mundial.


Apostar por edificios sostenibles


Asimismo, sabemos que los inmuebles en Europa consumen el 40% de la energía. Por tanto, si queremos reducir la demanda energética, tenemos que apostar necesariamente por edificios sostenibles que consuman menos. En este sentido, la Unión Europea aprobó una normativa que obligará, a partir de 2021, a que todos los edificios de obra nueva o rehabilitados sean energéticamente eficientes y, en el caso de obra nueva, disponer de energía renovable. Como apunta el gerente de la Fundación la Casa que Ahorra, Albert Grau, “el reto es crear edificaciones funcionales que se adapten a las características del entorno, gasten poca energía y optimicen los escasos recursos naturales”.


Anteriormente, algunos inmuebles se han construido sin tener en cuenta el gasto energético. A partir de ahora, las viviendas deberán edificarse siendo respetuosas con el medio ambiente, generando el mínimo impacto. Estos edificios, conocidos como nZEB (Nearly Zero Energy Buildings) o de consumo casi nulo, permitirán un ahorro de energía de hasta el 80%.


Pero, más allá de construir todas las nuevas edificaciones bajo los estándares de consumo casi nulo, la rehabilitación de las viviendas es otro de los grandes retos para cumplir con los objetivos de ahorro energético marcados por la UE: “Rehabilitar permite mejorar la calidad de vida de las comunidades, optimizar recursos, rebajar la demanda energética en climatización hasta un 80% y ayuda a aliviar la pobreza energética y la contaminación del aire, contribuyendo a tener ciudades más saludables”, añaden desde la Fundación la Casa que Ahorra.


Propuestas para el ahorro


El año 2020 va a suponer para España y toda Europa un cambio sustancial en relación a la eficiencia energética, pero el reto del ahorro ha de ser un desafío al que hagamos frente, entre todos, los 365 día del año. Éstas son algunas de las propuestas para conseguirlo:


-Utilización de equipos (calefacción, aire acondicionado, ascensor…) que ahorren energía eléctrica y utilicen refrigerantes de última generación.


-Aparatos que controlen y limiten su uso.


-Utilización, siempre sea posible, de luz natural.


-Mejorar/optimizar la protección y el aislamiento térmico.


-Ventilación natural.


-Sanitarios que economicen el agua.


-Iluminación de bajo consumo.


-Fomento del reciclaje y de la reutilización de materiales, incluido su transporte a un punto limpio cuando acaba la vida útil del producto.


-Control de los recursos materiales, optando por aquellos de origen ecológico o reciclado.


-Apostar por el uso de energías renovables.


-Comprar energía limpia.


-Inspecciones periódicas para comprobaciones físicas del correcto funcionamiento de los equipos.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA