Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el fabricante de aislamiento a base de lana de roca Rockwool Peninsular

Mitos y verdades sobre la eficiencia energética en las viviendas que conviene conocer

Eficiencia energetica 49539
|

Cuando compramos o alquilamos una vivienda nos preocupamos por su precio, pero no por la cantidad de gastos que nos supondrá. Y, en realidad, como explican desde la firma fabricante de aislamiento a base de lana de roca Rockwool Peninsular, “deberíamos preguntarnos si las cifras de consumo energético en los inmuebles se pueden disminuir con la instalación de un aislamiento eficiente y sostenible. Un ejemplo es la lana de roca, que permite reducir la factura eléctrica hasta en un 90%”.


Con el cambio climático en el centro de atención, cada vez hay más casos de edificios que apuestan por materiales aislantes renovables y que, al mismo tiempo, reduzcan los residuos de la construcción. “La eficiencia energética ya es una necesidad de la sociedad del bienestar. Una realidad que afecta tanto a la salud como a las relaciones personales de los habitantes”, asegura Miguel Ángel Gallardo, Business Unit director de Rockwool Peninsular.


De este modo, en opinión de esta firma, Gobierno, sector de la edificación y ciudadanía debemos transformar las ciudades y hacer de ellas lugares más sostenibles y justos, tal como prescriben los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), marcados por las Naciones Unidas. En este contexto, Rockwool desvela cinco mitos y verdades sobre la eficiencia energética en las viviendas:


-La eficiencia energética solo se obtiene en obras de nueva construcción: FALSO
La reducción del consumo eléctrico es posible tanto en edificaciones nuevas como en antiguas. En estas últimas, es importante comprobar si ya son eficientes energéticamente y, en caso de no serlo, rehabilitarlas.


Actualmente en España, más de la mitad del parque residencial data de antes del 1980. De esta manera, la rehabilitación de este presenta un ahorro potencial de hasta un 80% en la demanda energética. En este caso, según Rockwool, “la lana de roca se perfila como una de las soluciones más económicas para reducir el consumo y responder a las necesidades en edificación e industria”.


-Los materiales de aislamiento eficientes son caros: FALSO
La inversión inicial en materiales aislantes sostenibles es mínima, pero a largo plazo, reducen la factura eléctrica. “Es cierto que al principio los costes son ligeramente superiores, pero con el transcurso del tiempo, el ahorro energético que supone utilizar materiales como la lana de roca es significativo”, afirma Miguel Ángel Gallardo. Los particulares deben de hacer un balance entre la cantidad invertida y los costes ahorrados a lo largo de la vida útil del edificio.


-Se debe rehabilitar el edificio completo, no es posible una sola vivienda: FALSO
Algunos propietarios no creen que su piso pueda ser eficiente energéticamente sin la rehabilitación total de la finca. Esto es falso, como subrayan desde Rockwool, “ya que se puede rehabilitar un solo apartamento con un aislamiento por el interior, dotando al inmueble de prestaciones térmicas y acústicas que garantizarán el confort total en la estancia”.


-Usar soluciones eficientes en el aislamiento de los edificios repercute en el bienestar de las personas: VERDADERO
Las ventajas de los materiales sostenibles en la edificación van más allá del ahorro económico. El estado de las casas tiene que ver con la preservación de la salud y la calidad de vida de sus ocupantes. “En este sentido, la lana de roca contribuye a reducir los niveles de ruido y mantiene una temperatura óptima en el espacio y, además, mejora la calidad de vida de los ciudadanos”, recalcan.


-El ahorro energético no supone un gran beneficio económico: FALSO
Según datos del Instituto para la Diversificación del Ahorro Energético (Idae), la factura de la luz supone acerca de 2.000 euros anuales por domicilio. “Con la utilización de materiales sostenibles y ecológicos como la lana de roca de Rockwool, el usuario no pagaría más de 300 euros al año con la instalación de esta solución reutilizable. La energía más barata y eficiente, y a la vez menos contaminante, es aquella que no se necesita”, concluye el directivo de Rockwool Peninsular.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA