El despacho de arquitectura Alventosa Morell Arquitectes ha diseñado una vivienda unifamiliar donde los materiales como el zinc, la cuarcita, el aluminio y el vidrio adquieren el máximo protagonismo. “El objetivo de nuestra propuesta ha sido diseñar una casa en planta baja que permita relacionarnos con el solar y, al mismo tiempo, domesticar el espacio exterior a partir de una serie de cubiertas que se distribuyen de punta a punta del jardín”, describen los arquitectos.
Para lograrlo, se ha organizado toda la propuesta alrededor de un patio central donde confluyen las diferentes ramificaciones de la
vivienda. Éstas conforman unas alas de zinc que, juntamente con los grandes paños acristalados permiten enmarcar los jardines que se asoman a norte y a sur. De este modo, se ha podido vincular la habitabilidad interior con el área exterior.
Soluciones para todas las necesidades
La organización del programa en dos alas ha resuelto también las necesidades de uso de los habitantes de la vivienda: dos zonas de noche y un ala de día que las conecta gracias a la cocina‐comedor y la sala de estar. Todas las estancias dialogan con el exterior a través de sistemas de carpintería de aluminio Technal. Para los huecos practicables y las balconeras, se ha elegido la serie Soleal. Gracias a su estética y robustez, los cerramientos de esta gama dialogan en armonía con el resto de elementos de la vivienda, mientras que para las zonas acristaladas de mayor dimensión se ha optado por las correderas elevables Galene. Éstas facilitan enormemente la apertura y el cierre mediante un recorrido suave gracias a sus rodamientos inferiores.
La materialización del proyecto se ha realizado a partir de una construcción en seco mediante cerchas metálicas, paneles sándwich de grandes prestaciones térmicas y acabado en zinc de color pizarra, ya sea en las cubiertas como en la fachada a partir del lintel de las ventanas. En cambio, tanto el zócalo de la fachada, hasta la altura del lintel de las ventanas, como el pavimento se han trabajado con piedra natural de cuarcita.
“Es un acabado mucho más pétreo que nos ayuda a generar una sensación de solidez al conjunto de la propuesta. Este sistema constructivo ha permitido reducir el plazo de la ejecución a 10 meses y, al mismo tiempo, vincular el acabado de zinc de cubierta y parte de la fachada a las construcciones típicas de la urbanización; muchas de ellas con una cubierta tradicional de pizarra”, afirman desde el despacho.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios