Schréder presenta su nueva luminaria de alumbrado urbano Flexia, con un diseño estético totalmente personalizable de distintos tamaños y que integra las últimas tecnologías. Con varias opciones de conectividad (Nema o Zhaga), sensores y la solución FlexiWhite, para adaptar la temperatura del color de la iluminación en el lugar y en el momento adecuado.
Flexia es una solución de iluminación urbana y decorativa totalmente equipada que ha sido especialmente diseñada para proporcionar mayor modularidad y una personalización sencilla. Con opciones de montaje post-top y suspendida, ambas se pueden complementar con la gama de accesorios Coppa o Quattro. Además, dispone de tres coronas decorativas: Mona como estándar, y Lisa y Scala como opcionales.
Tanto Flexia Midi como Top comparten la misma arquitectura técnica integrando el nuevo motor fotométrico LensoFlex4, desarrollado sobre los conceptos de rendimiento y conformidad con cielos oscuros (PureNight). Para simplificar la instalación, la gama Flexia se suministra precableada; además, gracias al sistema de conectividad IzyHub permite simplificar mucho más la instalación y el mantenimiento de la luminaria.
Varias opciones de conectividad
Asimismo, la gama Flexia está disponible con varias opciones de conectividad (Nema o Zhaga), sensores (PIR) para elevar el nivel de luz cuando se detecta un peatón o un vehículo en movimiento en la zona, y la solución FlexiWhite, que adapta la temperatura del color de la iluminación a las necesidades del entorno y del momento. Otra de su características es que se pueden añadir filtros de colores Croma para crear un ambiente especial en todo tipode eventos. Fabricada con materiales reciclables y con una arquitectura diseñada para proporcionar un fácil servicio, Flexia contribuye también a la economía circular.
Otra de sus funcionalidades es su etiqueta inteligente, para poder acceder a toda la información de la luminaria mediante la aplicación de Sirius BLE, y poder así, de forma muy sencilla, controlar, configurar, encender o apagar la luminaria, adaptar la curva de regulación, visualizar el diagnóstico de la luminaria y muchas posibilidades más.
En definitiva, se trata de una solución sin limitaciones técnicas, versátil con un diseño sofisticado y con la garantía de obtener las innovaciones más recientes, para aportar una iluminación de alta calidad y mayor eficiencia energética que mejora las calles y evita la contaminación lumínica. Ideal para bulevares, centros urbanos, plazas, carril de bici y otras zonas de exterior.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios