Organizado por Aeded, tendrá lugar el 7 de octubre, a las 16.30 horas
En la demolición o reparación de inmuebles, se encuentran materiales peligrosos como el amianto. La Asociación española de demolición, descontaminación, corte y perforación (Aeded) ha elaborado una guía divulgativa que dé respuesta a las dudas sobre la normativa del amianto y que refleje quién es responsable de este residuo peligroso.
La ‘Guía sobre amianto’ pretende fomentar la visión general y el proceso de descontaminación de las actividades empresariales relacionadas. Por ello, los contenidos de esta publicación tienen un carácter informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
La guía cuenta con la colaboración de nueve entidades y organizaciones nacionales e internacionales vinculadas con la actividad.
Webinar gratuito
La sesión on line abordará consideraciones generales sobre el amianto (qué características tiene, cuáles son los tipos más habituales en España, por qué es peligroso…), así como las labores de descontaminación de esta sustancia (desamiantado).
La participación en el webinar es completamente gratuita para todos los asistentes, tan sólo se necesita inscribirse previamente.
El número de participantes está limitado por la propia plataforma, por lo cual se aceptarán las inscripciones por riguroso orden de entrada hasta completar el aforo técnico disponible.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios