Andece elogia la ruta hacia el ‘hormigón verde’ y espera que el Estatuto Electrointensivo ayude a la competitividad del sector
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) apoya firmemente la ruta hacia la descarbonización emprendida por el sector cementero, con el compromiso de rebajar un 43% las emisiones de CO2 en el año 2030.
Asimismo, la publicación del Estatuto de los consumidores electrointensivos en el BOE el pasado jueves, 17 de diciembre de 2020, ha sido acogido muy positivamente, pues incluye dos sectores findamentales para la industria española del prefabricado de hormigón: tanto la fabricación de cemento como la fabricación de acero.
Ambas son materias primas primordiales en la cadena de valor del hormigón en masa y del hormigón armado. Por ello, el sector espera que la aprobación del Estatuto electrointensivo redunde en un aumento de competitividad global que pueda llegar al cliente final, mejorando en costes a lo largo de toda la cadena implicada.
Como indican desde Andece, “el momento en el que llega esta aprobación no puede ser más oportuno. La industria del prefabricado de hormigón ha asistido con preocupación a los últimos datos oficiales negativos publicados por el INE en cuanto a producción sectorial. Hasta octubre la reducción se ha cifrado en un -4,6%. El colectivo, formado en su mayoría por pymes, confía en que las medidas de la Administración resulte en un fomento decidido de la inversión industrial en España, alcanzando así los ratios defendidos para el conjunto económico de la Unión Europa”.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Comentarios