Gresmanc Group contará con más de 100 metros cuadrados de exposición de soluciones en cerámica extrusionada en la nueva edición de BAU, la feria de construcción de Europa, que se celebra en Múnich (Alemania) entre el 13 y el 17 de enero.
La gran apuesta de la firma española en esta nueva cita está volcada en Favemanc, su marca de fachada ventilada cerámica, que se ha consolidado como un referente mundial en la arquitectura y la construcción gracias a su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en cerámica extrusionada.
La innovación y el diseño en cerámica para fachada ventilada es una de las señas de identidad de la compañía. Las novedades más destacadas en soluciones para fachada ventilada están ligadas a los grandes formatos: placas cerámicas de hasta 3 metros de longitud que permiten su instalación de forjado a forjado con una sola pieza, en línea con las actuales demandas de la construcción industrializada. Los grandes formatos se presentan tanto en placas lisas como en lamas y celosías, así como en placas volumétricas, con geometrías impensables en otro tipo de materiales y que sólo son posibles gracias al potencial de fabricación por extrusión cerámica.
Edificios en todo el mundo cuentan ya con fachadas con los más ambiciosos diseños y volúmenes de Favemanc, creados totalmente a medida de las ideas de los arquitectos para crear proyectos singulares. La extrusión cerámica permite crear placas con volúmenes y figuras que respondan a los deseos de funcionalidad y estética para las envolventes de los edificios.
Exclusivos esmaltes reactivos, acabados metalizados y efectos iridiscentes se suman al poder de la extrusión cerámica en el estand de BAU, que contará también con una representación de las todas sus colecciones para pavimentos, escaleras y piscinas, ámbitos en los que la compañía lleva años siendo líder en el desarrollo de soluciones constructivas en gres extrusionado para entornos más residenciales y de uso privado.
Gresmanc Group estará en el hall A4, estand 319, compartiendo todas las nuevas soluciones constructivas que distinguen a la empresa.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios