Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Denominada Aura Monitorización y Control

Grupo Aire Limpio lanza una PropTech para la automatización de la monitorización y el control

IMAGEN DE RECURSO AURA 1
El Grupo Aire Limpio lanza Aura Monitorización y Control, una PropTech especializada en soluciones automatizadas de monitorización y control de edificios inteligentes. FOTO: Grupo Aire Limpio
|

El Grupo Aire Limpio, formado hasta ahora por Aire Limpio, Ambisalud, Commtech,  Acsos y el laboratorio Aire Interior, ha lanzado Aura Monitorización y Control, una PropTech especializada en soluciones automatizadas de monitorización y control de edificios inteligentes, que nace para cubrir todas las necesidades de sistemas en este tipo de inmuebles. 

 

El término Proptech –prop, de propiedad y tech, de tecnología- hace referencia a una nueva categoría de empresas emergentes en el mercado inmobiliario estadounidense, que, como Aura, utilizan la tecnología para mejorar, e incluso reinventar, los servicios en el sector de los bienes raíces.

 

En palabras de Vicente Pinto, director de Aura, “nuestro objetivo es utilizar nuestra tecnología de vanguardia, con apoyo del Big Data, para revolucionar esta área de servicios en el sector inmobiliario, proporcionando información en tiempo real y análisis predictivos que faciliten y hagan más intuitiva la toma de decisiones, mejoren la salud de los ocupantes, reduzcan las emisiones y optimicen los costes de la propiedad”.

 

Gestión inteligente de edificios y cumplimiento de objetivos ESG

“Con Aura, las empresas pueden dar el salto hacia una gestión inteligente y sostenible de sus edificios, reduciendo el ‘drenaje financiero’ y asegurando un retorno de inversión claro, al tiempo que cumplen con sus objetivos ESG actuales y futuros”, añade Vicente Pinto.

 

Aura nace en estrecha alianza con los líderes del sector. En este sentido, es partner de EVON para la Península Ibérica. Esta compañía austriaca es el desarrollador de la plataforma XAMControl, que permite una integración completa y es uno de los líderes en automatización de edificios. 

 

Dentro de su porfolio de soluciones, Aura también ofrece dos poderosas herramientas tecnológicas propias interconectadas, que ahora se presentan integradas y cuya fiabilidad ha sido testada por Grupo Aire Limpio desde 2020: BMS-Retrofit y SMoCAI

 

“La creación de Aura para potenciar las tecnologías de monitorización y control del grupo era un paso obligado en la trayectoria de Aire Limpio, que ya se adelantó al inicio de esta década con el lanzamiento de SMoCAI, un sistema que con solo un año de vida, en 2021, ya se focalizó en el ahorro energético con su control de ventilación a demanda y comenzó a trabajar integrado con nuestro BMS-Retrofit, un sistema de control integral independiente, que ponía el foco, desde su nacimiento, en la eficiencia energética, el metering y la integración de los sistemas existentes para proteger la inversión del edificio. Ahora, la integración de ambos sistemas en Aura nos permitirá ofrecer una batería de servicios mucho más amplia”, destaca el director de Aura.  

 

BMS-Retrofit ya controlaba a finales del pasado año 750.000 m2, mientras que SMoCAI sumaba 2,2 M de m2 en monitorización y control de aire. Ahora, la integración de ambos sistemas en Aura permite controlar más de 3.000.000 de m2 de oficinas. Además, este nuevo enfoque no solo cubre la climatización y HVAC, sino que se amplía a otros sistemas esenciales como la iluminación o cualquier otro componente electromecánico que forme parte del edificio. 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA