La Feria Internacional de Maquinaria para el Mueble y la Madera (Fimma), una de las patas que conforma Fimma + Maderalia, será protagonista en la próxima edición de esta bienal, que se celebrará del 14 al 17 de mayo, en Feria Valencia. El área expositiva especializada en maquinaria, tecnología y soluciones industriales para los sectores de madera, mueble y construcción con madera duplicará superficie respecto a la edición anterior, con más de 24.000 m2 de exposición, a la que se sumarán los más de 36.000 m2 previstos para Maderalia, para completar una edición histórica del 40º aniversario en la que se prevé rebasar los 60.000 m2 totales de superficie expositiva.
En este sentido, la amplia respuesta de los principales fabricantes de maquinaria,tanto nacionales como internacionales del sector, así como el posicionamiento de Fimma como una de las citas de referencia para la construcción con madera, ha supuesto un aliciente para este fuerte crecimiento. De hecho, está ya confirmada la presencia de las principales compañías de referencia del mercado ibérico como de firmas internacionales tractoras en Europa.
Todas estas firmas se distribuirán a lo largo de los pabellones 1 y 2 del nivel 2 de Feria Valencia, en una ubicación idónea ya que se sitúan justo a la entrada de toda la oferta comercial de Fimma + Maderalia. Además, en ambos espacios convivirá esta oferta de tecnología y maquinaria con áreas de demostraciones como ‘La Carpintería’, que recreará el funcionamiento en directo de una línea de carpintería, o las distintas demostraciones previstas de construcción con madera. Por su parte, Maderalia ocupará los pabellones 1, 2, 3 y 4 del nivel 3 de Feria Valencia.
Las expectativas son “muy buenas”, según apunta el presidente del Comité Organizador de Fimma, el empresario de la firma Rierge, Santiago Riera: “El sector tiene muchísimas ganas de mostrar todas las novedades y soluciones tecnológicas que han irrumpido en nuestros catálogos y, por otro lado, el auge del contract o el de la construcción con madera que está impulsando el mercado y, por tanto, la capacidad de los profesionales de estos sectores de modernizar sus líneas de trabajo y producción”.
Por otro lado, con motivo de la celebración la próxima semana, del 26 de febrero al 1 de marzo de Cevisama en Feria Valencia, Fimma + Maderalia dispondrá de un stand promocional en el que dará a conocer las principales novedades de su próxima edición.
Este stand, que se ubicará en el distribuidor del nivel 3 de Feria Valencia, será un punto de encuentro para todos los profesionales del ámbito del interiorismo, prescripción, arquitectura y construcción que visiten la cita cerámica y que estén interesados también, en conocer de primera mano más detalles de la convocatoria de Fimma + Maderalia.
La construcción industrializada podría reducir plazos, costes y emisiones en un momento de escasez de vivienda asequible y mano de obra cualificada; los ingenieros industriales reclaman un papel protagonista en su desarrollo y una reforma urgente de la normativa vigente.
Permitirá a profesionales del sector conocer de cerca el proceso de producción y actualizarse en normativa y soluciones de ventilación.
El sistema Multi+ de Daikin permite modernizar viviendas antiguas sin obras invasivas ni reforma integral, integrando climatización y agua caliente; este caso de éxito demuestra la viabilidad de la aerotermia individual en entornos urbanos consolidados.
Los esmaltes Valrex Brillante, Valrex Mate y Valenite incorporan una fórmula optimizada para un acabado profesional con menos tiempo de secado; están disponibles en blanco y colores personalizados a través del sistema Multicolor 4G.
Con el objetivo de apoyar actividades técnicas y educativas en el sector HVAC&R; ambas entidades trabajarán juntas para promover tecnologías sostenibles y entornos interiores más saludables.
Organiza un evento online que conecta a más de 5.000 profesionales, donde se mostraron aplicaciones reales de IA generativa, BIM 4D y automatización en diseño, obra y mantenimiento en el sector AECO
Terrazas, jardines y piscinas encuentran en la cerámica una opción duradera, estética y sostenible; la variedad de formatos y acabados permite crear ambientes únicos con fácil mantenimiento todo el año.
El webinar explica cómo evitar filtraciones, gases y daños en pasos subterráneos mediante soluciones de sellado fiables. Roxtec UG permite una instalación rápida desde un solo lado y se adapta a futuras ampliaciones sin perder estanqueidad.
La instalación de 5.000 m² incorpora el sistema Autostore y alcanza la autosuficiencia energética, con una inversión de 6 millones de euros.
Comentarios