AMDPress.- Maderas de Llodio es una empresa que se dedica a la fabricación de tablero contrachapado industrial. Entre su gama de productos se encuentra Laudio-Floor, un tablero contrachapado técnico diseñado para suelos industriales y revestido a una cara con lámina plástica antideslizante y decorativa.
La contracara del mismo está desnuda o cubierta con papel impregnado en resinas fenólicas, para su protección ante la humedad. Entre sus ventajas destacan su alta duración, resistencia a la abrasión y a la intemperie, así como su facilidad de uso y limpieza.
Por otra parte, Laudio-Damp es otro tablero contrachapado de pino con propiedades para amortiguar las vibraciones y aislar acústicamente. Este tablero está indicado para el uso en cabinas de pasajeros, vehículos de motor, trenes y vagones, coches, autobuses, cubiertas de barcos y suelos en construcciones multifamiliares.
Otro de los tableros fabricados por esta compañía es Laudio Paving Blocks, un tablero contrachapado técnico de pino revestido con un laminado plástico, diseñado para aguantar las servidumbres que se presentan a la hora de realizar los bloques de hormigón. Entre sus aplicaciones está la producción de bloques de hormigón para todo tipo de pavimentos y adoquinados.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios