AMDPress.- La Feria Internacional del Mueble de Madrid celebra su 23ª edición desde ayer, 24 de abril, hasta el próximo día 29. Allí, un total de 559 empresas expositoras (442 nacionales y 117 extranjeros) mostrarán las últimas novedades y tendencias en decoración para el hogar en nueve pabellones de Feria de Madrid (Ifema), que ocupan más de 65.000 m2 netos distribuidos en torno a siete grandes áreas.
El pabellón 1 acogerá el Club Textil, el 3 se dedicará al sector denominado Alta Selección, los pabellones 5 y 7 recogerán las tendencias más innovadoras en Fusión, y en el 9 se ubicará Interiores, con ambientes globales de la mano de la decoración internacional. Por su parte, en el área Actual, situada en los pabellones 4 y 6, se concentrarán las líneas más comerciales y de gran consumo, mientras que el mueble exterior contará con un espacio diferenciado en Jardín y Terraza, en el pabellón 2. Finalmente, el certamen dedicará el pabellón 8 a Detalles, un área que mostrará los complementos decorativos.
La organización asegura que este año se potenciará el contenido con una presentación general de cada sector que compone el certamen y se impulsará el concepto de decoración integral como fórmula de hacer llegar al profesional una información completa sobre tendencias, ideas y proyectos de interiorismo que estimulen el consumo.
Además, el certamen acogerá por quinto año consecutivo los Premios de Diseño, galardones que destacarán las tres mejores propuestas de entre todas las novedades de producto que se presenten durante Mueble, con el fin de fomentar la creatividad y reconocer la calidad del trabajo. El Colegio Oficial de Decoradores/Diseñadores de Interior de la Comunidad de Madrid (COD/DIM) se encargará de seleccionar las piezas durante los dos primeros días de feria.
Por su parte, la Asociación de Fabricantes de Muebles y Afines de la Comunidad de Madrid (Afamid) entregará los Premios Parque de Madrid, que este año cumplen su octava edición y que contemplan tres categorías: Innovación, Colección y Comunicación.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios