AMDPress.- La compañía especializada en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles Schindler instalará los sistemas de transporte vertical en el futuro Hotel Westin Alameda de Valencia. Esta multinacional suiza dotará al edificio con cuatro ascensores y tres montacargas de gran capacidad que incorporarán las últimas tecnologías del mercado.
En concreto, Schindler instalará dos ascensores, que presentan cuatro paradas y capacidad para 1.600 kg, así como una velocidad de un metro por segundo. Por otra parte, la compañía suministrará otros dos ascensores hidráulicos de acceso interno, con 630 y 450 kg de capacidad, respectivamente, y una velocidad de 0,60 metros por segundo.
Junto a estos sistemas, el nuevo complejo hostelero contará con tres montacargas hidráulicos, de dos, cuatro y cinco paradas, con una capacidad total de 2.000 kg.
El proyecto hotelero, que contará con categoría de cinco estrellas gran lujo, está gestionado por el estudio Áreas de Ingeniería y Arquitectura y diseñado por el arquitecto valenciano José María Tomás. El Westin Alameda Valencia se levantará sobre un solar de 6.600 metros cuadrados y contará con una superficie construida de 16.000 metros cuadrados.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios