La marca Pladur, especializada en la producción de placas de yeso laminado, ha registrado en 2006 “un crecimiento por encima del mercado y, con una cuota cercana al 50%, se posiciona como líder en el mercado ibérico con más de 100 millones de metros cuadrados de placa”, según el balance del ejercicio efectuado por los responsables de esta división del Grupo Uralita.
El director de Ventas, Manuel Alba, subrayó que “desde 1997 se han venido produciendo crecimientos significativos ininterrumpidos”, y este año no ha sido una excepción, “pese a que determinados signos apuntan hacia un agotamiento del ciclo en la evolución al alza del sector de la construcción”.
Según Alba, el cada vez mayor nivel de endeudamiento de las familias motivado por el precio del dinero, así como la reducción de un 15% en la adquisición de segunda vivienda por parte de la población extranjera -tras haber tocado techo de crecimiento en 2004- son factores que podrían indicar un cambio de tendencia en el mercado. Sin embargo, “éste ha sido un año muy bueno para nosotros en cuanto a resultados, ya que el porcentaje de viviendas visadas y, finalmente, entregadas este año ha sido muy similar al del ejercicio anterior”, indicó.
Como muestra del positivismo y la confianza con la que la compañía encara el futuro, el director general de Pladur, Enrique Ramírez, hizo referencia a dos hitos que han marcado la trayectoria del grupo este año: la instalación de una nueva fábrica de producción de placa de yeso laminado en la localidad zaragozana de Gelsa, que comenzará a funcionar a finales de 2008 y tendrá una capacidad de producción superior a los 25 millones de metros cuadrados al año; y por otro lado, la puesta en marcha de la nueva planta de perfiles Pladur, situada dentro de su centro de producción de Valdemoro (Madrid), con la que la compañía pretende responder a la creciente demanda de estos productos, especialmente en el mercado nacional y portugués.
Asimismo, de cara al próximo año, los responsables de Pladur anunciaron nuevos proyectos entre los que figura una planta de reciclado, con el fin de reciclar el 100% de los residuos “y adelantarnos así a posibles exigencias y requisitos legales”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios