CIC Arquitectura Digital.- La firma Puertas Docavi, empresa con sede en Villacañas (Toledo), certificó el pasado 2005 su sistema de Cadena de Custodia según el modelo PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification schemes), convirtiéndose así “en el primer fabricante español de puertas de madera en obtener dicha certificación individual, según la compañía.
Los responsables de Puertas Docavi aseguran que "con el sistema a pleno rendimiento, nuestros esfuerzos ahora se centrarán en ampliar la gama y ofrecer el mejor servicio del mercado en los productos certificados PEFC”.
Por otra parte, Puertas Docavi recuerda que “los movimientos que en los últimos años han promovido y potenciado la sostenibilidad en el sector de la madera parten de dos elementos fundamentales: la certificación de la sostenibilidad de la ordenación forestal, es decir, la Certificación de la Gestión Forestal Sostenible (GFS); y la certificación de los productos provenientes de esta GFS, esto es, la Certificación de la Cadena de Custodia”.
Esta certificación de la Cadena de Custodia asegura el seguimiento de las materias primas y productos semielaborados madereros a través de las distintas fases del proceso de suministro hasta el productor final, garantizando así que éste incorpora materia prima procedente de la GFS.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios