CIC Arquitectura Digital.- La compañía Copsa, especializada en el campo de la química aplicada a la construcción, ha participado en la construcción del Bioparc, el nuevo zoo de Mislata situado en el parque de Cabecera (Valencia).
La empresa ha proporcionado a la organización encargada de las obras del parque, Rain Forest, su mortero de gunitado Copsagunite XT-60 gris y su hormigón impreso Rodasol Impreso Plus. Por un lado, Copsagunite XT-60 gris se empleó para la realización de la tematización del parque, más concretamente en la aplicación de las rocas que recrean el ambiente y torrentes artificiales, que servirán de barrera natural para los cobijos de los animales. Y por otro, Rodasol Impreso Plus se ha utilizado para realizar el graderío principal.
En lo que se refiere a las instalaciones, Bioparc es el mayor de Europa y el tercer parque zoológico más grande del mundo, y su diseño incluye varios niveles en el terreno que han sido construidos partiendo de cero.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios