CIC Arquitectura Digital.- La UTE formada por Copisa y su filial aragonesa Easa edificará con un presupuesto de más de 2,4 millones de euros el Anfiteatro del Río Ebro en la Expo Zaragoza, una construcción con capacidad para 7.990 personas que acogerá algunas de las manifestaciones artísticas que se celebrarán dentro del programa de actividades de esta exposición internacional.
Esta nueva construcción, que se ubicará en la orilla del cauce fluvial y que tendrá 600 m2 de escenarios, se estructurará como un círculo con 45 m de radio formado por un vallado de perfiles de acero. El interior de la instalación, diseñada por Enric Batlle y Joan Roig, contará con un graderío realizado mediante piezas prefabricadas y una plataforma polivalente, formada por el escenario para las futuras actuaciones. Como complemento, la parte baja dispondrá de dos puertas de acceso para carga y descarga, una a cada lado del escenario, que servirán también como salidas de emergencia.
Por otra parte, el Grupo Copisa, a través de Easa Estructuras Aragón, ejecuta actualmente varias obras en la Expo Zaragoza 2008, como el edificio Técnico DHC, la Urbanización del Parque Metropolitano Sur, así como la construcción de 112 viviendas que funcionará como alojamiento de los comisarios de la exposición.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios