CIC Arquitectura Digital.- La empresa Composan ha obtenido la certificación OHSAS 18001:1999 en su gestión de Prevención de Riesgos Laborales, lo que “supone el reconocimiento del compromiso de la compañía para obtener la mejora continua de las condiciones de trabajo de sus empleados, a través de un sistema de gestión de seguridad y salud laboral que cumple con los estándares más exigentes”, según fuentes de la firma.
El certificado alcanzado incluye toda la actividad de Composan y, por esa razón, abarca los aspectos de fabricación, comercialización, instalación de materiales, asesoramiento técnico y ejecución de proyectos.
En este sentido, la directora de Prevención de Riesgos Laborales de Composan, Noelia Fernández, asegura que “la consecución de este certificado garantiza que se superan de forma voluntaria los estándares y requisitos del sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Asimismo se asegura que las compañías certificadas garantizan la sostenibilidad del modelo que permite desarrollar, poner en práctica, revisar y mantener dicho sistema. La certificación se revisa anualmente y tiene una vigencia de tres años”, según fuentes de la compañía.
Por su parte, la certificación OHSAS es una normativa desarrollada por entidades especializadas y certificada por organismos de normalización internacionales, cuyo objetivo es mejorar los procesos de gestión empresarial y la seguridad y salud laboral por encima de los mínimos exigidos por ley.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios