CIC Arquitectura Digital.- La empresa Isde, dedicada al diseño y fabricación de equipos electrónicos de control destinados a la automatización de viviendas y edificios, así como al aporte de soluciones avanzadas en redes de control, ha sido la encargada de equipar el sistema de control de iluminación y climatización de la plaza de toros del municipio madrileño de Navalcarnero.
En cuanto a los produtos aplicados, las soluciones de la firma, basados en la tecnología LonWorks, permitirán un ahorro de energía de más del 35%, a la vez que aseguran la celebración de todo tipo de eventos con independencia de la climatología, según fuentes de la empresa.
Gracias a la instalación del nuevo equipo, y en conjunción con el sistema de control implantado por Electromontajes Mendiola en el recinto, será posible controlar los tiempos de encendido de los equipos de climatización junto con un mayor aprovechamiento de la luz natural. Además, se logrará simplificar el cableado, facilitar el mantenimiento de la instalación y aumentar el confort del público asistente a los distintos eventos.
Entre las ventajas en la instalación de los productos de Isde basados en la tecnología LonWorks destaca el control de iluminación en función de la luz exterior y la programación horaria previamente definida, que se ajusta a la nueva directiva europea de eficiencia energética; la gestión inteligente de encendido de los equipos de climatización (con la que se evita que una subida de tensión deje sin energía a toda la plaza); y el sistema de alarmas y monitorización de todos los equipos de climatización, que permite la detección de fallos y el mantenimiento predictivo.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios