CIC Arquitectura Digital.- Formica participa en el proyecto de casa solar “Solarkit”, desarrollado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla para participar en el concurso internacional Solar Decathlon Europe 2010.
El desafío para los estudiantes de arquitectura de las universidades es construir una vivienda energéticamente autosuficiente que se abastezca de los rayos solares, con las mejores condiciones de habitabilidad y confort para sus habitantes. En este sentido, el proyecto “Solarkit” se constituye como una vivienda desmontable, energéticamente autosuficiente, sin emisiones de CO2 y adaptable a distintas localizaciones y situaciones.
La fachada de la vivienda solar está basada en paneles FormicaExterior, en tanto que su interior incorpora laminado de alta presión (HPL) Formica y Formica Compact. “La extrema resistencia y durabilidad del laminado Formica le hace especialmente adecuado para el cerramiento de fachadas”, señalan fuentes de la firma.
Organizado por el Ministerio de Vivienda, la Universidad Politécnica y el Ayuntamiento de Madrid, el certamen tendrá lugar en el mes de junio en la capital y a él concurren proyectos de 20 universidades de España, Alemania, Reino Unido, Francia, Finlandia, Estados Unidos, Brasil, China y México.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios