CIC Arquitectura Digital.- La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) ha firmado recientemente un convenio con Ferrovial Servicios (Ferroser) para recoger los residuos de lámparas -bombillas de bajo consumo, descarga y fluorescentes- que genere la empresa a nivel individual y los generados en su actividad con terceros.
El acuerdo suscrito tiene vigencia de un año y conlleva la instalación de los contenedores de Ambilamp en todos aquellos edificios de Ferroser que cumplan con los requisitos básicos para su instalación. Asimismo, la asociación también pone a disposición de la empresa otro tipo de recogida de manera puntual en aquellas obras en las que necesite un contenedor durante un tiempo determinado para la correcta gestión del residuo.
La directora de Relaciones Institucionales y Asesoría Jurídica de Ambilamp, Natalia Sierra Conde, ha mostrado su satisfacción “por haber llegado a un acuerdo con la división de servicios de Ferrovial que, en los últimos años, se ha afianzado como uno de los principales operadores europeos del sector; desde Ambilamp confiamos en que podamos seguir colaborando con Ferroser durante mucho tiempo para ayudarles a cumplir con la normativa RAEE, en lo que respecta a bombillas de bajo consumo, descarga, y tubos fluorescentes”.
Por su parte, el director de Calidad, Medio Ambiente e I+D+i de Ferroser, Sixto García Domínguez, asegura que “este convenio acredita el posicionamiento y el compromiso de Ferroser en materia ambiental, no sólo en cuanto a la gestión de los residuos, sino en cuanto al fomento y concienciación para con sus clientes, empleados y la sociedad en general”.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Comentarios