CIC Arquitectura Digital.- La firma Saint-Gobain Placo Ibérica se ha convertido en el primer fabricante de sistemas constructivos en yeso y placa de yeso laminado (PYL) en obtener todos los sellos Aenor para tabiquerías de PYL. La compañía ha conseguido este sello al cumplir con el “Reglamento particular Aenor R.P.35.13 para perfilería PYL”; las especificaciones del RP35.12 de Aenor coinciden con las nuevas exigencias del CTE-DB-HR en cuanto a espesores y amplía las prestaciones al incluir el momento de inercia del perfil en las exigencias a cumplir.
Por su parte, Placo ha certificado toda su gama de perfiles con el sello Aenor, de manera que el usuario podrá encontrar el sello N serigrafiado en sus perfiles. La certificación de los componentes del sistema por un sello de calidad como Aenor ofrece una garantía de las prestaciones del sistema completo.
En cuanto a las soluciones de la firma, Saint-Gobain Placo Ibérica, filial de la división internacional Saint-Gobain Gyproc, ofrece una amplia gama de productos y sistemas en yeso para acondicionamiento de edificios nuevos y en renovación, aportando soluciones innovadoras a cualquier situación constructiva en techos, tabiques y paredes, y cumpliendo con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE).
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios