CIC Arquitectura Digital.- El Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento internacional para orientar y poner al alcance de todas las empresas agremiadas instrumentos y recursos que les pueden ser de utilidad a la hora de afrontar la estrategia de abrir nuevos mercados en otros países.
El presidente del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas, Néstor Turró, argumenta que “el mercado exterior representa una oportunidad para el crecimiento, la diversificación y la competitividad de las empresas del sector”. Y añade que “ha llegado el momento para las empresas de la construcción de ir más allá en los procesos de implantación comercial y de participación en alianzas productivas para encontrar nuevas oportunidades de negocio”.
Según indican desde esta agrupación, la crisis económica ha provocado “un parón del mercado residencial”, mientras que las previsiones en obra pública “se han visto afectadas por las medidas de austeridad que están aplicando las diversas administraciones públicas en el conjunto del Estado”. Para Turró, “ahora más que nunca, la salida al exterior es una alternativa imprescindible ante el estancamiento del mercado local”.
El nuevo servicio de asesoramiento internacional del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas se ha diseñado con la voluntad de que cada empresa, en función de sus características intrínsecas (tipología y actividad desarrollada) y del proyecto internacional que tiene previsto, encuentre los instrumentos que más se adapten.
En una primera etapa el servicio se centrará en las oportunidades de negocio que ofrecen países como Argelia, Marruecos, Cuba, Panamá, Brasil, Chile y Alemania, pero con la posibilidad de establecer contactos con otros países, y los principales servicios que ofrecerá la nueva asesoría internacional de la entidad gremial son la presentación y la exposición permanente y temporal de productos, proyectos y dispositivos para la construcción, localización de distribuidores, información sobre licitaciones, elaboración de estudios de mercado, asesoramiento comercial, participación en ferias sectoriales y misiones empresariales, así como una agenda de trabajo personalizado.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios