CIC Arquitectura Digital.- El presidente del centro que el Instituto Gaudí de la Construcción tiene en Badalona, Jordi Balagué, ha entregado recientemente más de 400 certificados de capacitación a todos los alumnos que se han formado en el área de Maquinaria de Construcción, con la intención de dar valor y reconocimiento entre las empresas del sector al alumno formado en las diversas especialidades del área de conducción de maquinaria de construcción, tales como conductor de carretilla elevadora, mini-dumper, retroexcavadora y mini-cargadora.
La emisión de estos certificados por parte del Instituto Gaudí de la Construcción, entidad con más de 22 años de experiencia, tiene como objetivo la promoción y la calificación de las personas formadas, garantizar su capacitación y las competencias logradas, de forma que el alumno poseedor de este certificado, pueda acreditar ante la empresa contratante, la formación y la información teórico-práctico recibida en calidad de operador-conductor específico de cualquiera de las especialidades de maquinaria de las cuales se haya formado, de acuerdo con el que establece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
El director de Formación del Instituto Gaudí, Jaume Canadés, señala que “la falta y el atraso en la asignación de subvenciones para la formación del sector, está provocando una gran demanda que se traduce en una lista de espera de más de mil personas que desean obtener esta acreditación”.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios