CIC Arquitectura Digital.- El presidente del centro que el Instituto Gaudí de la Construcción tiene en Badalona, Jordi Balagué, ha entregado recientemente más de 400 certificados de capacitación a todos los alumnos que se han formado en el área de Maquinaria de Construcción, con la intención de dar valor y reconocimiento entre las empresas del sector al alumno formado en las diversas especialidades del área de conducción de maquinaria de construcción, tales como conductor de carretilla elevadora, mini-dumper, retroexcavadora y mini-cargadora.
La emisión de estos certificados por parte del Instituto Gaudí de la Construcción, entidad con más de 22 años de experiencia, tiene como objetivo la promoción y la calificación de las personas formadas, garantizar su capacitación y las competencias logradas, de forma que el alumno poseedor de este certificado, pueda acreditar ante la empresa contratante, la formación y la información teórico-práctico recibida en calidad de operador-conductor específico de cualquiera de las especialidades de maquinaria de las cuales se haya formado, de acuerdo con el que establece la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
El director de Formación del Instituto Gaudí, Jaume Canadés, señala que “la falta y el atraso en la asignación de subvenciones para la formación del sector, está provocando una gran demanda que se traduce en una lista de espera de más de mil personas que desean obtener esta acreditación”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios