El estudio belga XDG Architentem ha sido el gran ganador del International Architecture Award BigMat 2013, habiendo recibido la preciada estatuilla de vencedor y los 30.000 euros que incluye el premio, por su proyecto Elishout Kitchen Tower Campus Coovi, una original torre que alberga una escuela de cocina, en la que cada planta está dedicada a diferentes tipos de gastronomía del mundo. En opinión del jurado, formado por arquitectos de renombre internacional como Carlos Ferrater o Dominique Perrault, del proyecto ganador destaca “la revalorización que ha aportado este edificio en un área desfavorecida del extrarradio de la ciudad de Anderlech (Bélgica). Esta intervención, que ha tardado diez años en acabarse, transforma algo cotidiano como la cocina y lo convierte en un proyecto sublime”.
Este concurso premia la labor de arquitectos con domicilio profesional en España, Bélgica, Francia, Italia y República Checa, que perciben un galardón en forma de escultura y 5.000 euros de dotación económica, a la vez que conforman el quinteto finalista del que se acaba seleccionando al gran ganador International Architecture Award BigMat 2013.
En la Categoría Nacional en España el galardón ha recaído en el estudio Mansilla y Tuñón, por la intervención en el hotel restaurante Atrio de Cáceres y el galardón fue entregado por Lorenzo de la Villa, presidente de BigMat Iberia, y el arquitecto Carlos Ferrater. El proyecto, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Cáceres, ha merecido el premio porque, en palabras de Jesús Aparicio, presidente del jurado: “Eleva la arquitectura a categoría de obra de arte”. Esta innovadora construcción, además, se alzó con la Mención Especial de Mejor Intervención en el Patrimonio Histórico y Artístico, “por su capacidad para revitalizar los valores tradicionales de la urbe en la arquitectura actual”.
El concurso incluye una categoría de Jóvenes Arquitectos menores de 40 años, que ha obtenido el estudio de Héctor Fernández Elorza, por el proyecto de la Facultad de Biología de la Universidad de Alcalá de Henares. Los tres proyectos restantes ganadores en la categoría nacional han sido: una residencia de estudiantes del estudio Lan Arquitectur en París, un proyecto residencial en Imola (Italia) del estudio Lelli & Assoiati Architettura y el Memorial a las Víctimas del Comunismo en Liberec (República Checa) del estudio dirigido por Petr Janda.
El resto de proyectos finalistas, que han contado también con una dotación económica de 1.500 euros han sido: House for a film director del Estudio Liverani Molteni Architetti (Italia); Port Control Tower, de M. Giuseppina Grasso Cannizzo (Italia); Roly Pavilion de AABE Atelier d´Architecture Bruno Erpicum & Partners (Bélgica); Le Manége Theatre d´Atelier d´Architecture Pierre HebbelinckPierre De Wit (Bélgica); Apartament Building with a Gym de DaM. Petr Burian (República Checa); National Technical Library de Projektil Architekti de Projektil Architekti-Roman Brychta; (República Checa); Social housing building, ZAC Masséna de Beckmann N´Thépé Architectes (Francia); Lons-le-Saunier Cultural Centre de du Besset-Lyon architectes (Francia); Student Houssing en Sant Cugat del Vallès de H arquitectes + dataAE (España).
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios