Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation participa en el Proyecto PREI para demostrar la importancia del aislamiento

Knaufinsulation proyectoprei b 1880 13381
|

El pasado mes de diciembre se inauguró el proyecto Piloto de Rehabilitación Energética (PREI), que se inició en el mes de febrero de 2013 para concienciar sobre la importancia de la rehabilitación como el mejor camino hacia una mejor eficiencia energética. La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr) fue la encargada de llevar a cabo este Proyecto PREI, consistente en la rehabilitación integral de un edificio, situado en el madrileño barrio de Fuencarral, para poder valorae la mejora de su eficiencia energética tras la remodelación.

Entre las empresas que han participado en las obras de rehabilitación se encuentra Knauf Insulation, que como empresa especializada en el sector del aislamiento y socio de Anerr, ha participado en la mejora del aislamiento térmico y acústico de este proyecto. Exactamente, los productos de Knauf Insulation se han utilizado en diferentes zonas del edificio como: los trasdosados medianeros, el falso techo de la planta baja, la fachada y la cubierta del edificio y del torreón.

En los trasdosados medianeros del edificio Knauf Insulation instaló 76 m² de Ultracoustic R de 70 mm de espesor y 15 m² de Ultracoustic P de 30 mm de espesor. Ultracoustic es un producto fabricado específicamente para trasdosados y tabiques interiores, su estructura porosa y sus filamentos retienen fuertemente el aire para proporcionar el aislamiento térmico y acústico idóneo en divisorias y cerramientos verticales. Estas características idóneas para el aislamiento de habitáculos de un mismo edificio hicieron que también se instalasen 50 m² de Ultracoustic R de 70 mm de espesor en el falso techo de la planta baja.

La parte más interesante del proyecto
Según explican desde Knauf Insulation, fue aislar la fachada del edificio, donde la firma trabajó conjuntamente con la empresa STO en la ejecución de una fachada ventilada y de un sistema Sate. En la fachada ventilada se utilizaron 126 m² de paneles de Lana Mineral Ultracoustic (DP-7) de Fachada Ventilada de 120 mm de espesor. Por su parte, en la fachada rehabilitada con sistema Sate se utilizaron 74 m² de paneles de Lana Mineral Etics (FKD-S-C1) de 120 mm de espesor, 51 m² de paneles de Lana Mineral Etics (FKD-S-C1) de 80 mm de espesor y 9 m² de paneles de Lana Mineral Etics (FKD-S-C1) de 40 mm de espesor.

La combinación de los sistemas de STO y de la Lana Mineral de Knauf Insulation mejoraron el aislamiento térmico y acústico, a la vez que protegían el edificio de los fenómenos meteorológicos. En cambio, en la cubierta del edificio se instalaron 90 m² de paneles Polyfoam C4 LJ 1250 de Knauf Insulation. Estos paneles son de poliestireno extruido y están especialmente fabricados para cubiertas que destacan por su alto aislamiento térmico y su resistencia a la compresión y a la humedad, fundamentales en esta parte del edificio.

Por último, para conseguir el aislamiento correcto del torreón del edificio, Knauf Insulation instaló en el exterior de la fachada 35 m² de paneles de Lana Mineral Etics (FKD-S-C1), al igual que en la fachada del edifico completo. En el aislamiento interior de la cubierta del torreón se utilizaron 25 m² de paneles de viruta de madera Heraklith de 75 mm de espesor. Los paneles Heraklith ofrecen un aislamiento térmico y acústico y están fabricados con materiales ignífugos. Además la estética de su acabado permite no tener que revestirlos.

Con el aislamiento de Knauf Insulation en el Proyecto PREI el edificio cumple las exigencias del CTE sobre eficiencia energética, aislamiento acústico, protección frente a la humedad y seguridad contra incendios. La mejora del aislamiento del edificio permitirá reducir hasta un 55% el consumo de electricidad del edificio, tal y como reflejan los estudios de Knauf Insulation en viviendas donde se ha aislado con su Lana Natural.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA