La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha actualizado con nueva información adicional el estudio sobre el “Comportamiento mecánico de las fábricas de ladrillo cerámico Silensis”, elaborado en febrero del año 2010 por Concepción del Río, doctor arquitecto y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
En la ampliación de este estudio sobre el comportamiento mecánico de los tabiques interiores y paredes separadoras Silensis, llevada a cabo en julio de 2014, se han incorporado nuevas tablas de dimensionado al documento original. En concreto, dentro de las soluciones PV01 (soluciones sin bandas en el techo y con o sin bandas elásticas en la base), se han incorporado las siguientes tablas:
-LH y LHGF 5 cm. Sin revestimiento y con revestimiento por ambas caras.
-LH y LHGF 6 cm. Sin revestimiento.
-LH y LHGF 7 cm. Sin revestimiento.
-LH y LHGF 10 cm. Sin revestimiento.
-1/2 pie LP. Sin revestimiento y con revestimiento por ambas caras.
La publicación analiza los tres aspectos fundamentales relacionados con el requisito básico de “Seguridad estructural” exigible a cualquier elemento constructivo: la estabilidad, la resistencia y la fisuración, para el caso de tabiques y paredes de separación con ladrillos y bloques cerámicos. El alcance del estudio pretende ser lo más generalista posible, con objeto de que se pueda aplicar a edificios de cualquier uso, desde edificios de vivienda hasta edificios públicos y deportivos.
Como resultado del estudio se recogen un conjunto de tablas de dimensionado en las que se determina la longitud máxima (distancia entre bordes verticales arriostrados) viable para los tabiques y paredes separadoras Silensis, en función de las condiciones de sustentación de los bordes, la altura libre del tabique y la magnitud de la acción lateral que debe ser capaz de soportar la fábrica, la cual depende a su vez del uso del recinto.
Esta publicación puede descargarse de forma gratuita en el apartado de Información Técnica/Documentación técnica de la página web de Silensis o pinchando AQUÍ.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios